Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Aragón elabora un Plan de Contingencia de Xylella fastidiosa para Aragón

           

Aragón elabora un Plan de Contingencia de Xylella fastidiosa para Aragón

02/03/2017

El Departamento de Desarrollo Rural de Aragón, ha elaborado un Plan de Contingencia de Xylella fastidiosa (Wells et al. 1987) para Aragón. En el plan se recogen las medidas que el departamento está adoptando con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia, determinar su distribución y aplicar medidas de erradicación.

Desde hace unos meses, el departamento ha incrementado los controles tanto en el material vegetal que se comercializa como en las explotaciones agrícolas y las masas forestales, una vez confirmada la aparición de la bacteria en territorio europeo y especialmente tras la primera detección en España, en concreto en noviembre de 2016, fecha en la que se declaró un brote de Xylella fastidiosa en las Islas Baleares.

La situación existente, tras la aparición de nuevas y numerosas sospechas de posibles brotes en la comunidad balear, motivó que el pasado 21 de enero, el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) emitiera una prohibición de salida desde esa Comunidad de todos los vegetales para la plantación, excepto las semillas, mediante la publicación de una Orden en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden APM/21/2017 por la que se establecen medidas específicas en relación con la bacteria Xylella fastidiosa.

Hay que recordar que la Xylella fastidiosa es una bacteria considerada de cuarentena y que cuenta con un rango de hospedantes muy amplio (más de 3000). Puede llegar a producir graves daños en cultivos tan importantes en la Comunidad Autónoma de Aragón, como la vid, el olivo y algunas especies del género Prunus, así como en numerosas especies forestales y ornamentales, existiendo un riesgo potencial muy alto de contaminación, ante el importante movimiento de material vegetal existente. Por todo ello, es fundamental la vigilancia y prevención como únicas medidas para evitar la introducción y el avance de la enfermedad en nuestro territorio.

A través del plan de contingencia, se realiza un análisis exhaustivo de la legislación nacional y comunitaria al respecto; se establece un análisis de riesgo de los principales especies hospedantes que se podrían ver afectadas en Aragón, estableciendo protocolos de prospección, estudio de los vectores de dispersión, técnicas de diagnóstico; así como un plan de acción para la erradicación en caso de aparición de la bacteria, contando además con la colaboración de los grupos de interés implicados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo