Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Unión de Uniones pide soluciones para evitar el aumento de pérdida de ganaderos de vacuno de leche

           

Unión de Uniones pide soluciones para evitar el aumento de pérdida de ganaderos de vacuno de leche

09/03/2017

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el informe publicado por el FEGA recientemente sobre las entregas del sector vacuno de leche a enero de 2017, pone de manifiesto la necesidad de implementar medidas eficaces que eviten que siga aumentando el cierre de explotaciones.

Unión de Uniones resalta que, según este informe, 2017 inicia con 1.038 ganaderos menos con respecto a 2016 y 1.781 menos de los que había en enero de 2015, destacando entre las comunidades autónomas más productoras Castilla y León, con un disminución del 7,7%, Galicia, con 6,6% y Asturias con un 5,2% de ganaderos menos.

Asimismo, se desprende cómo los precios en origen en 2016 se encuentran por debajo de la media de los últimos tres años, y alejados también de los precios franceses y de la media europea. Mientras que los ganaderos españoles en febrero de 2017 percibían de media 0,307 €/kg, la media francesa se situaba en torno los 0,351 y la europea en 0,337 €/kg.

La organización considera que estos datos demuestran la ineficacia de las medidas tomadas hasta la fecha que no han frenado la gran crisis que atraviesa el sector lácteo y, como ya ha reclamado en otras ocasiones, la inutilidad del llamado Acuerdo Lácteo.

Con respecto a la obligatoriedad del etiquetado de origen lácteo que se pondrá en marcha en los próximos meses, Unión de Uniones exige agilidad y señala que, aunque llega tarde, puede ser positivo para el sector. “Confiamos en que éste vaya acompañado de una campaña de promoción y de puesta en valor de los productos lácteos de origen español para que el consumidor pueda comprenderlo y elegirlo frente a otros” – afirman– “Para eso, además, es importante que esté bien identificado para que el consumidor pueda verlo sin problemas” – añaden desde la organización.

Finalmente, Unión de Uniones resalta que proyectos anunciados con gran repercusión mediática como los de las macrogranjas ponen aún más en peligro a todo un sector, ejerciendo presión, bajando los precios en origen y obligando a explotaciones pequeñas y medianas a cerrar al no poder competir con estos gigantes.

Desde la organización reclaman una revisión de los acuerdos realizados hasta ahora para que eviten generar más pérdidas a los productores, así como la creación de una mesa de negociación en la que se encuentren presentes todos los eslabones de la cadena de valor, incluyendo a la administración, que eviten la formalización de contratos por debajo del coste de producción. De igual forma, se pide mayor responsabilidad y capacidad de análisis sobre el alcance que puede tener dar luz verde a determinados proyectos, como las macrogranjas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo