• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El próximo 21 de marzo acaba el plazo de alegaciones al Reglamento Ómnibus, la mini-reforma de la PAC

           

El próximo 21 de marzo acaba el plazo de alegaciones al Reglamento Ómnibus, la mini-reforma de la PAC

13/03/2017

La organización profesional agraria UPA ha remitido sus propuestas a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, en relación con el Reglamento Ómnibus que se discute estos días en el Parlamento Europeo. En la práctica, este reglamento supondrá una “mini-reforma de la PAC”, según lo han calificado desde UPA, ya que afectará a numerosos aspectos de la Política Agraria Comunitaria, que marca la vida y el trabajo de cientos de miles agricultores y ganaderos en España.

UPA ha demandado que “no se descafeíne” la figura del agricultor activo –orientada a evitar que las ayudas de la PAC vayan a parar a especuladores o simplemente a grandes propietarios de tierra-. “Es una figura imprescindible, que ha costado mucho conseguir, y pedimos que se refuerce, no que se relaje”, han recalcado desde esta organización.

La Unión de Pequeños Agricultores ha reclamado a Tejerina que siga defendiendo un presupuesto fuerte y específico para la PAC, evitando transferencias a otras políticas. “Esta política es rentable”, aseguran, “y sale barata a la sociedad europea”, por los múltiples beneficios que aporta.
Otro aspecto crucial es la consideración del pasto mediterráneo a la hora de asignar ayudas. UPA cree que en la última PAC ya se cometió “una injusticia” con España por el coeficiente de admisibilidad de pastos, y ahora “hay una oportunidad de enmendarlo”.

Sobre las ayudas a la incorporación de jóvenes, UPA ha pedido que no se excluya de las subvenciones a jóvenes agricultores o ganaderos que se asocien para fundar una explotación, “el apoyo deberá ser proporcional al peso del nuevo agricultor dentro de la sociedad asociativa”, han defendido.
En relación con los seguros y la gestión de los riesgos en el campo, UPA ha propuesto que el nivel de pérdidas para poder contribuir financieramente a las primas del seguro de cosechas, animales y plantas baje del 30% al 20%.

Piden una regulación europea de la cadena agroalimentaria para frenar los abusos
UPA ha señalado que “no es suficiente” con establecer listados de prácticas abusivas y prohibidas, con la contractualización obligatoria o con la creación de una agencia de control europea. “Es el momento de abrir el debate”, recalcan, y proponen que se establezcan excepciones al derecho de la competencia a nivel europeo en materia de productos agrarios que permitan la negociación colectiva en el seno de las organizaciones interprofesionales. Fuente: UPA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo