El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, en defensa de la profesión de Ingeniero Agrónomo, de los consumidores, y del interés público, ante la polémica surgida por el proyecto de explotación ganadera de 20.000 vacas de ordeño en Noviercas, Soria, quiere manifestar que el desarrollo tecnológico que existe hoy en día, y en el que como profesionales del sector hemos intervenido, permite resolver los problemas que se achacan a un proyecto de esta envergadura.
Dadas las circunstancias actuales, en las que se ha producido en España un descenso de la cabaña de vacuno de leche, que en Castilla y León y, particularmente en Soria es más acusado, en apoyo de toda actuación que pueda beneficiar al sector agrario, el Colegio quiere recordar que hoy existen soluciones técnicas que minimizan los efectos que este tipo de explotaciones pueden tener en el entorno sobre las afecciones medioambientales, tales como son las emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo de energía y otros recursos naturales, la gestión de purines y del estiércol generados, etc.
El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias espera que el proyecto sea elaborado por técnico competente, que se lleve a cabo toda la tramitación medioambiental oportuna y que las administraciones correspondientes sean estrictas en el examen y autorización de la misma, conforme a la normativa aplicable.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.