• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Se producen, de media, más de 40 robos diarios en el campo

           

Se producen, de media, más de 40 robos diarios en el campo

17/03/2017

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras acceder a los datos de 2016 robos en explotaciones agrarias y ganaderas, reclama mayores medios para poder reducir de manera considerable este hecho.

Unión de Uniones reclama reforzar los compromisos con la seguridad en el medio rural para que la cifra de delitos cometidos en las explotaciones se reduzca de forma considerable. La organización valora que, desde 2015, se hayan conseguido disminuir los sucesos en un 14% en el conjunto del país, – a falta de contar con los datos de Cataluña – pero insiste en que no hay que bajar la guardia.

Por otro lado, Unión de Uniones pone en evidencia las características propias de cada territorio y los mayores esfuerzos que han de realizarse en ciertas comunidades autónomas, como la Comunidad Valenciana en la que, lejos de disminuir, los sucesos han presentado un aumento con respecto a 2015 del 12%, así como en las Islas Canarias que los sucesos presentaron un ligero aumento en un 2,65 respecto al año precedente.

Asimismo, comunidades como Andalucía o Castilla La Mancha encabezan la lista de regiones donde estos delitos se han reducido más, con cifras de -18,7% y -27,4% respectivamente.

La organización, sin embargo, pone de manifiesto el aún bajo porcentaje de esclarecimiento de los casos, sólo un 18% en 2016 – en 2015 fue de un 15% -, y considera que muchos hechos no han sido denunciados por el desánimo y la poca confianza de los productores por la resolución de los delitos.

“Creemos que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado hacen un buen trabajo” – afirman desde Unión de Uniones – “Pero creemos que son necesarios más medios, están trabajando con menos recursos que otros años y esto repercute sobre los agricultores y ganaderos”– añaden.

Asimismo, la organización señala que la diferencia respecto a Francia, un país muy similar a España, es notable. De un total que podría rondar los 17.000 robos (incluyendo un aproximado de Cataluña y otros no incluidos en este informe) en Francia, en junio de 2016, contaban 9475, es decir, poco más de la mitad.

Igualmente, Unión de Uniones insiste, como ya ha hecho otras veces, en la necesidad de facilitar la posibilidad de denuncia de los robos a los agricultores y ganaderos, pudiendo hacerlo telemáticamente sin necesidad de personarse en comisaría y agilizando, así, todos los trámites burocráticos. Fuente: La Unión de Uniones

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo