Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / Altadis decide reducir nuevamente su compra de tabaco extremeño

           

Altadis decide reducir nuevamente su compra de tabaco extremeño

17/03/2017

UPA-UCE ha mostrado su inquietud ante la noticia de que Imperial Tobacco en España (Altadis) haya decidido rebajar sus niveles de compra de tabaco en verde para este año. En concreto, adquirirá 8.500 toneladas, frente a las 10.000 toneladas de la anterior campaña: “El hecho de que Altadis, el primer comprador de hoja en la región haya disminuido un 15% su compra esta campaña es un jarro de agua fría inesperado que sin duda va a tener un gran impacto para la comunidad tabaquera extremeña, de la que dependen 20.000 familias”, señala Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE. En este sentido, UPA-UCE recuerda en que la contratación de Imperial ha caído un 10% desde 2014 a 2016, lo que supone una reducción total del 25% en los últimos tres años.

La decisión de Altadis de reducir drásticamente los volúmenes de compra no sólo deja una gran incertidumbre para la campaña en curso sino que también pone en riesgo la sostenibilidad del cultivo de tabaco en Extremadura, muy perjudicado por los bajos precios y la reducción de los apoyos europeos. En referencia a esto, Huertas recuerda que con la actual PAC los tabaqueros han visto desaparecer la ayuda acoplada, han perdido más del 20% del valor del anterior pago único y la ayuda agroambiental se ha reducido en un 25%, pasando de 850 €/ha a 600€/ha. Por ello reclama que en la negociación de la nueva PAC el tabaco sea un cultivo estratégico para España con el objetivo de que pueda recuperar el nivel de ayudas anterior.

Con respecto los precios, Huertas denuncia la congelación de “unos precios ruinosos” que para esta campaña se sitúan en torno a los 2,25 €/kg de virginia. En este sentido, desde la organización profesional agraria señalan que los costes de producción se sitúan alrededor de los 2,50 €/kg, por lo que estos precios hacen que Extremadura se sitúe a la cola del resto de productores de los países europeos: por ejemplo, los cultivadores italianos perciben 2,70 €/kg y los franceses 3 €/kg. Por ello, desde UPA reclaman un incremento de precios para esta campaña, que no debería ser inferior al 10%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo