• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Junta de Extremadura presenta el decreto de Regadíos de Montaña a las Comunidades de Regantes del Norte de Cáceres

           

La Junta de Extremadura presenta el decreto de Regadíos de Montaña a las Comunidades de Regantes del Norte de Cáceres

22/03/2017

El director general de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Manuel Mejías, ha mantenido una reunión con las Comunidades de Regantes del Norte de Cáceres para presentarles el Decreto de Regadíos de Montaña aprobado el pasado martes en el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura.

En concreto, en este decreto se establece un régimen de ayudas a las comunidades de regantes que estén ubicadas en zonas de montaña del norte de Cáceres para la construcción de infraestructuras de almacenamiento y regulación de agua para el riego. También se contemplan las obras de acondicionamiento, mejora o ampliación de las ya existentes, siempre que ello suponga un incremento de su capacidad de almacenamiento.

Mejías explicó que este tipo de regadíos presenta un déficit estructural en cuanto a la capacidad de regulación y almacenamiento, al haber sido muy escasas las obras realizadas para este fin.

Por ello, y a pesar de las actuaciones de mejora y modernización realizadas por las comunidades de regantes, la Junta de Extremadura y otras administraciones, «la situación actual sigue siendo deficitaria, lo que condiciona de forma muy importante el desarrollo y mantenimiento de estos regadíos».

En este sentido, el director general considera necesario apoyar, específicamente, la instalación de este tipo de infraestructuras en las comarcas del Valle del Jerte, la Vera y el Ambroz para mejorar y garantizar los regadíos basados en las aguas que circulan de forma marcadamente estacional por los cauces de estas zonas de montaña.

En este sentido, Manuel Mejías ha precisado que el Ejecutivo autonómico pretende avanzar en la resolución del problema mediante esta convocatoria a la que podrán optar, en régimen de concurrencia competitiva, aquellas comunidades de regantes que dispongan de concesión de agua, con unos requisitos en cuanto a la naturaleza y la cuantía de las inversiones. Además, las regulaciones de estas inversiones se adaptan al nuevo Programa de Desarrollo Rural de Extremadura que, financiado a través del FEADER, se extenderá al periodo 2014-2020.

Para recibir las ayudas previstas en el decreto los proyectos presentados por las comunidades de regantes deben disponer de la correspondiente declaración, informe o resolución de impacto ambiental favorable, acreditando que no causará impactos ambientales significativos, en particular sobre ningún lugar de la Red Natura 2000, y a no contribuir a empeorar el estado de las masas de agua.

La ayuda consistirá en una subvención a fondo perdido de hasta un máximo del 80% de la inversión, que será como mínimo de 50.000 euros y como máximo de 1.000.000 euros. Fuente: Junta de Extremadura

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo