Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Reclaman modificar los protocolos de aislamiento de ganado ante la tuberculosis bovina y un mayor control de la fauna silvestre

           

Reclaman modificar los protocolos de aislamiento de ganado ante la tuberculosis bovina y un mayor control de la fauna silvestre

27/03/2017

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, quien ya se mostrara contraria con el nuevo plan de erradicación de tuberculosis bovina anunciado por el MAPAMA en las semanas anteriores, ha solicitado a la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, entre otras cuestiones, la revisión de los protocolos de aislamiento, la eliminación de la prueba de gamma interferon que aumenta los falsos positivos entre los animales por su sensibilidad, así como la necesidad de un mayor control sanitario de la fauna silvestre.

El sector ganadero de Unión de Uniones con su responsable, Alfredo Berrocal, se ha reunido con Valentín Almansa, Director General de Sanidad de la Producción Agraria, y miembros de su equipo, para debatir sobre saneamiento ganadero y las propuestas que tiene la organización agraria para mejorar dichas campañas.

Unión de Uniones recuerda que en la ganadería extensiva es habitual que se compartan pastos entre distintas explotaciones ganaderas y, además, con la fauna silvestre. A pesar de los estrictos controles que se llevan a cabo, cíclicamente los ganaderos de las zonas de montaña, sufren repuntes de las enfermedades objeto del saneamiento oficial, provocando una situación de gran perjuicio económico que en muchos casos, llega a suponer el abandono de la actividad.

En este sentido, la organización ha pedido que, ya que los controles sobre el ganado son numerosos y exhaustivos, deben ser igualmente rigurosos también para la fauna silvestre, especialmente en aquellas comarcas con alto riesgo de contaminación y donde existen altos niveles de prevalencia. La organización considera que sin esta actuación será imposible controlar el repunte de la enfermedad aunque se sacrifique decenas de miles de vacas y se causen cuantiosas pérdidas a los ganaderos.

Respecto a este tema, por su parte, los responsables del Ministerio han reconocido que, en algunas zonas, la fauna salvaje es, efectivamente, un reservorio de tuberculosis bovina y están de acuerdo en que hay que poner una especial atención.

Asimismo, Unión de Uniones reclama la puesta en marcha de pruebas de contraste que eviten el sacrificio innecesario de animales que han dado positivo por la prueba gamma interferón y que ésta sólo se realice bajo petición de parte, como ocurre a nivel europeo.

Por otro lado, se ha manifestado la necesidad de una mayor flexibilización de movimiento en una misma explotación o hacia cebaderos, así como la autorización a la adquisición de animales a las explotaciones positivas que quieran introducir reses en su actividad ganadera y no someter a pruebas diagnóstico a las explotaciones que hayan comprado animales 12 meses antes de la aparición de positivos en la explotación de origen.

Unión de Uniones ha insistido en la importancia de trabajar codo con codo con la Administración en los planes de erradicación, también con las administraciones de las Comunidades Autónomas que tienen una importante responsabilidad, tanto en la aplicación correcta de los planes sanitarios como en la realización de las propuestas para su modificación.

“Creemos que los ganaderos son los que deben participar en la elaboración, y no unos supuestos representantes del sector -que nadie sabe cómo se nombran-” – ha afirmado Alfredo Berrocal – “Porque somos los primeros interesados, porque no queremos una sanidad animal “de despacho” y porque somos nosotros quienes estamos en contacto con la realidad del día a día” – ha añadido. Fuente: La Unión de Uniones

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo