• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El consumo de frutos secos está asociado a un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y cáncer, y a una menor mortalidad en general

           

El consumo de frutos secos está asociado a un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y cáncer, y a una menor mortalidad en general

29/03/2017

En un examen sistemático y metaanálisis de respuesta a la dosis relativos a varios estudios prospectivos publicados en BMC Medicine1, los investigadores examinaron la relación entre el consumo de frutos secos y el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV), cánceres totales y mortalidad en general y por causas específicas en adultos. Una mayor ingesta de frutos secos (15-20 g/día o 5-6 raciones/semana) se asoció con un menor riesgo de ECV, cánceres totales y mortalidad en general. Tanto el consumo de frutos secos como de cacahuetes arrojaron hallazgos similares.

Un equipo internacional compuesto por profesionales de Noruega, el Reino Unido y Estados Unidos analizó veinte estudios a través de un metaanálisis, y proporcionaron las estimaciones globales más actualizadas sobre la relación entre la ingesta de frutos secos y las ECV, el cáncer y la mortalidad en general y por causas específicas. Los hallazgos fueron coherentes con revisiones y metaanálisis publicados anteriormente.

Los resultados ofrecen más pruebas de que un mayor consumo de frutos secos puede ayudar a reducir el riesgo de ECV, cánceres totales y mortalidad en general.

Más recientemente, en un ensayo clínico publicado en el Metabolic Syndrome and Related Disorders2, un equipo de investigadores de la India examinó los efectos del consumo diario de almendras, durante 24 semanas, en pacientes con diabetes tipo 2. La incorporación de almendras en una dieta equilibrada se asoció con múltiples efectos beneficiosos respecto de los factores de riesgo glucémico y de ECV. El estudio reveló una mejora significativa en los valores medios de la circunferencia de la cintura, el índice cintura-altura, los triglicéridos séricos y el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LBD), entre otros parámetros.

Según la Organización Mundial de la Salud, las ECV fueron la principal causa de muerte por enfermedades no transmisibles (ENT) en 2012, y provocaron 17,5 millones de muertes, o lo que es lo mismo, el 46 % de las muertes por ENT3.

Sobre el Consejo Internacional de Frutos Secos

El Consejo Internacional de Frutos Secos (INC) está formado por más de 700 empresas de la industria de los frutos secos de más de 70 países. El INC es la principal organización internacional en materia de salud, nutrición, estadísticas, seguridad alimentaria y normativa internacional relativa a los frutos secos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo