Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Fenil defiende que el impuesto sobre las bebidas azucaradas no debe aplicarse a los lácteos

           

Fenil defiende que el impuesto sobre las bebidas azucaradas no debe aplicarse a los lácteos

29/03/2017

Tras la aprobación de la Ley de acompañamiento de los presupuestos de la Generalitat en el Parlament catalán, que incluye un impuesto para las bebidas azucaradas, y entre éstas, las leches endulzadas, batidos de base láctea y bebidas de leche con zumo de fruta, explicamos por qué estas bebidas no deberían estar sometidas a ningún tipo de gravamen.

Desde la FeNIL, la Federación Nacional de Industrias Lácteas, manifestamos nuestra disconformidad con esta medida que incentiva a reducir el consumo de la leche y los productos lácteos, alimentos clave en la alimentación de toda la población en general, y especialmente en la de los niños y adolescentes. Su consumo es tan importante que una baja ingesta de estos productos puede tener como consecuencia riesgos importantes de salud pública.

El gravamen no solo dificultaría el acceso de la población a estos alimentos, sino que puede generar una actitud preventiva hacia los mismos, con la consiguiente multiplicación de enfermedades asociadas, como la osteoporosis.

Los productos lácteos proporcionan entre 40% y 70% de la ingesta diaria recomendada de calcio en una alimentación occidental. De hecho, más del 60% del calcio de la dieta mediterránea que consumimos en España procede de los lácteos; sin perder de vista que el 75% de los escolares consumen cantidades de calcio inferiores a las recomendadas. Son fuentes naturales de proteínas de alta calidad, así como de otros nutrientes esenciales como vitaminas y minerales.

La contribución de la leche y los lácteos en el consumo de azúcar añadido es baja, y éste puede atraer a la población a la conseguir la ingesta recomendada de los mismos. El estudio Anibes, muestra que los lácteos son ricos en nutrientes, aportando menos de un 4% de energía diaria.

El consumo de lácteos no es la causa la obesidad en niños y adolescentes. En el último estudio ALADINO, en el que participaron 10.899 niños en edad escolar (6-9 años), no se encontró ninguna relación entre el consumo de producto lácteos y el incremento de obesidad.

La leche y los productos lácteos tienen beneficios para la salud más allá de su valor nutricional. Aportan nutrientes esenciales que contribuyen al buen funcionamiento corporal, y son importantes para mantener una buena salud en todas las etapas de la vida.

Es importante señalar que la leche y los productos lácteos, contienen azúcares naturalmente presentes como la lactosa, a los que no se debería aplicar ningún tipo de gravamen. Fuente: Fenil

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo