Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / Piden al Ministerio la aplicación de la directiva europea del etiquetado del tabaco

           

Piden al Ministerio la aplicación de la directiva europea del etiquetado del tabaco

31/03/2017

El presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, ha mantenido en la tarde del jueves una reunión en el Ministerio de Agricultura para repasar con los dirigentes ministeriales la actualidad del sector tabaquero, que tanta importancia tiene en Extremadura, donde se produce más del 90% del tabaco del país.

García Blanco ha exigido que el Ministerio ultime acuerdos plurianuales hasta el año 2020 con las empresas manufactureras con las que aún no han firmado para esta campaña. En este sentido, el presidente de Asaja ha recordado las diversas campañas a la que se ha visto obligado a poner en marcha la organización en Extremadura en los últimos meses para que algunas de estas compañías adquirieran sus compromisos con los tabaqueros extremeños, aunque la mayoría de ellos sólo lo han hecho para este año.

En este sentido, García Blanco ha asegurado que de no firmarse acuerdos plurianuales, Asaja volverá a poner en marcha con mucha firmeza nuevas iniciativas de presión, incluidos instar al boicot en la compra de determinadas marcas comerciales de cigarrillos, para que los consumidores también puedan saber qué compañías no compran su tabaco a los productores de la región.

Además se ha propuesto que los volúmenes acordados en dichas compras sean proporcionales a la sostenibilidad de las numerosas familias que viven de la producción de tabaco en Extremadura.

DIRECTIVA EUROPEA

En otro orden de cosas, Asaja Extremadura ha insistido que el Gobierno Central trasponga cuanto antes la directiva europea del tabaco y de esta forma se conozca el marco legal en el que se va a mover el sector en un futuro cercano.
Esta norma exige que el 65% de las caras de las cajetillas adviertan del riesgo que produce fumar y el 50% de la cara posterior también incluya un mensaje similar, además del precinto fiscal.

Asaja Extremadura ha pedido al Gobierno central que aplique «de una vez por todas» la directiva europea sobre los productos de tabaco, que afecta a las cajetillas, para dar «estabilidad» y «seguridad jurídica» al sector.

Esta nueva norma se aprobó en el Parlamento Europeo el 24 de mayo de 2014 y «casi tres años después no se ha hecho efectiva en España».
Por último, Ángel García Blanco ha vuelto a comprometerse en que la organización luche, con los medios que tiene, contra el comercio ilícito del tabaco.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo