• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La consejera valenciana defiende la ley de Estructuras Agrarias como instrumento dinamizador de la agricultura

           

La consejera valenciana defiende la ley de Estructuras Agrarias como instrumento dinamizador de la agricultura

05/04/2017

La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, ha afirmado que «la ley de Estructuras Agrarias debe verse como un instrumento dinamizador de la agricultura en la Comunitat Valenciana» que aprovechará las fortalezas del sector y contribuirá a superar sus debilidades estructurales.

Durante su comparecencia en Les Corts para explicar la tramitación de este anteproyecto de ley, Elena Cebrián ha explicado que el Consell la impulsa para corregir los rasgos estructurales que impiden alcanzar una adecuada dimensión física o económica de las explotaciones agrícolas; superar las barreras de entrada a la actividad para los jóvenes o aquellos que quieran incorporarse a la agricultura; potenciar el papel de la agricultura en la conservación de suelo, agua y en la lucha contra el cambio climático, así como recoger y dar respaldo legislativo a multitud de iniciativas, como la gestión común o los bancos de tierra.

A este respecto, Cebrián ha recordado que el pasado 3 de marzo el Consell aprobó el anteproyecto de Ley y actualmente se trabaja en la revisión del texto para su adaptación a las recomendaciones indicadas en el informe emitido por la Abogacía de la Generalitat.

Asimismo, ha informado de que el documento continúa ahora su tramitación, consistente en la emisión de sendos dictámenes del Consell Econòmic i Social y del Consell Jurídic Consultiu. Posteriormente, se someterá a exposición pública y a consultas de organizaciones del sector. Una vez completados estos trámites, se elevará de nuevo al Consell para, en su caso, aprobación como proyecto de ley y finalmente será remitido a la cámara para su debate parlamentario y posterior votación.

La titular de Agricultura ha destacado como objetivo principal de la ley la configuración de un nuevo marco general que impulse la mejora de las estructuras agrarias en la Comunitat Valenciana. Como novedades, incorpora la creación de la figura de agente dinamizador; un mapa agronómico que constituirá una herramienta de planificación para las políticas agrarias de la Generalitat; la creación de una Red de Tierras, o la figura de la Iniciativa de Gestión Común (IGC). Asimismo, plantea medidas de apoyo público a la reestructuración parcelaria con apoyo del Consell e introduce incentivos fiscales a la adquisición y arrendamiento de fincas rústicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo