• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Pleno del PE vota hoy sus condiciones al acuerdo de salida del Reino Unido de la UE

           

El Pleno del PE vota hoy sus condiciones al acuerdo de salida del Reino Unido de la UE

05/04/2017

El pleno del Parlamento Europeo debate y vota hoy sus condiciones al acuerdo de salida del Reino Unido de la UE. Los eurodiputados ya han dejado claro que proteger los intereses de los ciudadanos de la UE será una de sus prioridades. Una vez que la Cámara fije su posición, el Reino Unido y la UE empezarán a negociar los términos de su nueva relación, durante un periodo de hasta dos años. El PE tendrá que ser consultado al final del proceso y dar su visto bueno.

El 29 de marzo, el Reino Unido activó el artículo 50 del Tratado de la UE, que sirve como notificación formal de su intención de abandonar la Unión.

Una de las cuestiones claves es qué ocurrirá con los británicos que viven en otro país miembro de la UE y con los ciudadanos comunitarios que residen en el Reino Unido. El proyecto de resolución que se votará mañana reclama un trato justo y dice que sus intereses deberían estar en el centro de las negociaciones. También añade que su estatuto y sus derechos deberían estar sujetos a los principios de «reciprocidad, equidad» y «no discriminación».

Otras prioridades

– Las negociaciones deben llevarse a cabo de buena fe y con total transparencia.
– No puede haber una conexión entre cuestiones de seguridad y la futura relación económica.
– El proceso de paz debe continuar en Irlanda del Norte y evitarse una “frontera dura” con Irlanda.
– El Reino Unido debe cumplir con todas las obligaciones que ha comprometido, incluidas las relacionadas con el presupuesto.
– Las bases de la futura relación entre la UE y el Reino Unido sólo podrán discutirse una vez que se hayan hecho progresos sustanciales en las conversaciones sobre cómo el Reino Unido abandonará la UE.
– No habrá mercado único a la carta: pertenecer al mercado único conlleva permitir la libre circulación de bienes, capital, servicios y personas.
– No puede haber negociaciones separadas con países de la UE o con terceros países

Estas prioridades son clave porque el Parlamento tendrá en cuenta si han sido reflejadas en el acuerdo final antes de dar su visto bueno. Sin la aprobación del Parlamento, el acuerdo no podría entrar en vigor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Bruselas retrasa a 2027 la entrada en vigor del cuaderno digital de fitosanitarios 07/10/2025
  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo