• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Grupo Agroponiente prevé una campaña de melón y sandía más abundante que el pasado año

           

Grupo Agroponiente prevé una campaña de melón y sandía más abundante que el pasado año

18/04/2017

• Grupo Agroponiente ya prepara el inicio de la comercialización de melón y sandía, para esta campaña de Primavera-Verano que está a punto de comenzar. Una campaña para la que se prevé un incremento de la producción en cuanto a la sandía y un mantenimiento con ligera alza en cuanto a melón. En concreto, las previsiones de la empresa rondan los 50 millones de kilos en sandía y cerca de 20 en melón, que incluyen tanto producciones en formato convencional como en la nueva línea de ecológico.

• La campaña va a comenzar concretamente a finales de este mes de abril, tanto para melón como sandía, aunque en estas semanas toda la infraestructura técnica y humana de Agroponiente trabaja en firme para asegurar que, como cada año, todos los procesos se llevan a cabo de forma óptima, asegurando la calidad y el sabor, que son las dos premisas fundamentales sobre las que se fundamentan estas producciones y el resto de productos del Grupo.

• Manuel Martínez Daza, director Comercial de Agroponiente asegura que “lo que está por llegar es sólo la culminación del proceso, puesto que llevamos meses trabajando para conseguir que nuestra producción responda a los compromisos que hemos adquirido con los clientes. Agroponiente lleva ya tres décadas manteniendo ese compromiso y trabajando con una filosofía de la que participan sus magníficos agricultores, conforme a un sello de calidad, servicio, excelencia, compromiso, solvencia y seriedad total. Es por ello que cada campaña seguimos consolidando relaciones comerciales con los clientes más importantes de Europa e incrementando nuestra producción gracias a los agricultores y clientes que confían en nosotros”.

• Una serie de procesos que, como en el resto de la producción de Grupo Agroponiente, están en todo momento supervisados por el departamento Técnico y el Departamento de Calidad de la compañía. Este proceso culminará con el estudio para la elección del momento idóneo de corte, que se realiza por especialistas de Grupo Agroponiente, con años de experiencia. El cien por cien de los melones y sandías que comercializa Grupo Agroponiente están cortados por los integrantes de este equipo de cortadores profesionales, lo cual garantiza que el momento es elegido en función de su punto óptimo de maduración y, por tanto, de sabor.

• El calendario previsto para la comercialización de melón y sandía se extiende desde el presente mes de abril, hasta el próximo mes de octubre. Para poder cubrir todas estas demandas de los clientes, en cuanto a productos de primavera se refiere, Grupo Agroponiente cuenta con diversas zonas productivas repartidas por la geografía española, supervisados igualmente, por todo el equipo de profesionales que conforman los departamentos Técnico y de Calidad, para garantizar la máxima calidad de todos los productos.

• En cuanto a la sandía, un año más Grupo Agroponiente volverá a comercializar diversas variedades, como sandía negra con y sin pepitas, sandía Crimson, blanca sin pepitas, sandía de carne amarilla y sandía mini, con sus marcas Hortni, La Premium de Agroponiente Gold Quality y Poniente, y, por supuesto, la sandía Fashion. El destino de esa producción será todo el continente europeo, incluyendo España, con un volumen total que se calcula en esos 50 millones de kilos y un inicio de la producción a gran volumen para mediados del mes de mayo.

• En lo referente al melón, el departamento Comercial de Grupo Agroponiente prevé que la comercialización se inicie entre finales de abril y primeros de mayo, en función de la variedad. En concreto, con marcas como Poniente y Bombón de Agroponiente, las variedades de melón Negro o Piel de Sapo y Cantaloup comenzarán a comercializarse a finales de abril, el melón Galia a principios de mayo y el Amarillo a mediados de dicho mes. La producción global de melón en Grupo Agroponiente se prevé ligeramente superior al año pasado, con incrementos importantes en melón Galia y también mayor producción en Piel de Sapo. También en el caso del melón, la producción irá a parar a la práctica totalidad de países europeos, incluyendo el mercado español, donde el melón Piel de Sapo tendrá un especial protagonismo.

• Grupo Agroponiente también contará con producción tanto de melón como de sandía ecológicos. Las variedades de ecológico de melón serán Amarillo y Piel de Sapo Mini, mientras que de sandía será la Sandía Mini. Toda esta producción, se comercializará al igual que el resto de los productos ecológicos, es decir, bajo la marca Bio Poniente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo