• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Cataluña inicia la última fase del regadío Algerri-Balaguer

           

Cataluña inicia la última fase del regadío Algerri-Balaguer

25/04/2017

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha iniciado las obras del proyecto de regadío del Algerri-Balaguer de las superficies situadas fuera de la zona ZEPA en el término municipal de Balaguer, una zona regable que es la continuación de las redes de riego del municipio de Castelló de Farfanya y que corresponde a la última fase prevista de este regadío.

El DARP, a través de Infraestructuras de la Generalitat de Cataluña, ha adjudicado a Acsa, Obras e Infraestructuras, SA & Sorigué, SAU (UTE), la ejecución de las obras iniciadas ahora del proyecto actualizado número 2 del regadío Algerri-Balaguer , sector C, en Balaguer, por un importe de 4.699.487,26 €. Con estas obras se incorpora el riego de 792,09 hectáreas correspondientes a 177 propietarios de dicho municipio, y el plazo de ejecución es de 14 meses.

Los trabajos iniciados ahora han empezado marcando la ubicación de los hidrantes que hay en las parcelas de riego para hacer conocedores los titulares y posteriormente se comenzará las obras de excavación y montaje de tuberías. Así, las obras son básicamente de instalación de tuberías y de hidrantes de riego que dan y miden el agua servida a las parcelas, por lo que el agricultores pueden hacer una gestión eficiente del agua y aplicar las cantidades que necesitan las plantas en los momento en que los hay. Asimismo, el hecho de ser una irrigación de alta eficiencia y automatizado permite a los regantes gestionar el regadío de una forma muy eficiente, mejorando así la rentabilidad de las empresas agrarias.

El regadío es un elemento esencial para el desarrollo rural de las comarcas de Lleida, y con esta obra correspondiente al último de los tres sectores en que está dividido el proyecto global, y que completará la zona regable del Algerri-Balaguer, se permitirá extender los beneficios de la implantación del regadío en Balaguer, beneficios que ya están experimentando los municipios incluidos en los dos sectores ya transformados: Algerri y Albesa (sector a, con un total de 3.452 hectáreas regables), y Castelló de Farfanya, Menàrguens y Torrelameu ( sector B, con 3.100 hectáreas regables), en los que el regadío se ha implantado en los últimos años.

El DARP reafirma una de sus apuestas prioritarias como es el regadío, que no es solamente una herramienta para garantizar la producción agrícola, sino que permite los territorios de secano disponer de las herramientas necesarias para el desarrollo económico y social, favoreciendo la implantación de otras actividades productivas y generando puestos de trabajo en ámbitos que sufren fuertes problemas de despoblación, contribuyendo así al reequilibrio territorial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo