Con la desaparición del sistema de cuotas de azúcar el próximo 1 de octubre de 2017, la producción en la UE dejará de estar regulada después de 50 años, por lo que se espera una expansión. Especialmente, se prevé un mayor crecimiento en los países más competitivos del norte, como Alemania, Francia y Benelux. Por el contrario, en los países del sur se espera que la producción se mantenga más estable y que los próximos años se produzca una mayor consolidación de la industria azucarera, de acuerdo con un informe realizado por el USDA.
Se baraja una producción de 18,6 Mt en la campaña 2017/18 frente a los 16,5 Mt de la campaña 2016/17 y los 14,3 Mt en 2015/16. Este incremento se traduciría en unas menores importaciones de azúcar, que podrían bajar a 2 Mt en 2017/18 frente a los 3 Mt importadas en las campañas anteriores. Este descenso sería a costa del sector del refinado de azúcar.
Las exportaciones para 2017/18 podría subir a 2,2 Mt frente al umbral de 1,5 Mt fijado por la OMC en años anteriores, por lo que la UE se convertiría en exportador neto por primera vez en más de 10 años, cuando en 2005, la OMC dictaminó contra la UE en el caso denunciado por Brasil en relación con las exportaciones comunitarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.