Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Recomendaciones de La Rioja ante la afección de las heladas en viñedo ocurridas la pasada semana

           

Recomendaciones de La Rioja ante la afección de las heladas en viñedo ocurridas la pasada semana

03/05/2017

Las heladas producidas durante la madrugada del viernes pasado en varios municipios riojanos, principalmente de Rioja Alta y Media, han afectado especialmente al viñedo, aunque también a varios cultivos de frutales, como el peral, el melocotonero o el cerezo; así como a cultivos hortícolas como la patata.

A falta de realizar una valoración en detalle del nivel de afección y su extensión, desde la Sección de Protección de Cultivos de la Consejería de Agricultura de La Rioja se realizan una serie de recomendaciones dirigidas a los viticultores.

En primer lugar, teniendo en cuenta que cada viñedo es un caso particular se debe tratar de forma diferente según el nivel de afección. Por ello, se recomienda esperar unos 7-10 días después de la helada para evaluar perfectamente los daños y ver cómo reacciona el viñedo, con objeto de adoptar la medida cultural más adecuada.

Si los brotes se han visto afectados por las heladas, puede producirse una nueva brotación de las yemas prontas (nietos), de las ciegas y/o de las casqueras (yemas de la base), e incluso de las yemas adventicias. En determinados casos conviene realizar medidas culturales, ya que en caso de no realizarse, pueden aparecer numerosos brotes (adquiriendo la cepa un aspecto de “escoba”), que dificulta el manejo, la formación del viñedo y la poda a realizar para el año próximo.

Tras ver cómo reaccionan los viñedos afectados por la helada, y conforme a los resultados obtenidos en ensayos realizados en la Sección de Protección de Cultivos, se realizan las siguientes recomendaciones:

– Si los pámpanos o las yemas se han helado totalmente: no hacer nada
– Si se ha helado solamente el extremo superior del pámpano sin afectar a los racimos: no hacer nada
– Si se ha helado solamente el extremo superior del pámpano afectando a los racimos:
a) viñas en formación (menos de 3 años): podar a la ciega
b) viñas en producción: quitar los pámpanos helados a mano

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo