• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La práctica totalidad de los municipios riojano alaveses, afectados por la helada

           

La práctica totalidad de los municipios riojano alaveses, afectados por la helada

04/05/2017

El pasado viernes 28 de abril, Rioja Alavesa amanecía arrasada por una helada en sus viñedos. Todos los municipios se han visto afectados en mayor o menor medida. Elvillar y Lapuebla son las únicas localidades donde la afección ha sido menor, pero en el resto de municipios la mayor parte de las parcelas cuentan con daños de mayor o menor severidad. Aún es pronto para efectuar una valoración de los mismos ya que los servicios técnicos de Diputación comenzaron ayer a muestrear las parcelas. Por otro lado, para ver los efectos que deja la helada habrá que esperar unos días. Según los técnicos, desde que hiela hay que esperar entre 7 y 10 diez días para ver cómo responde la viña y adoptar la medida de cultivo más adecuada en cada caso.

Si al daño causado por la helada, se une la sequía que se venía arrastrando este año, se puede pensar que los efectos serán aún más negativos de lo esperado porque la nueva brotación tardará más de lo normal. Solo se puede aspirar a intentar mejorar los efectos negativos. Los brotes helados más pequeños de las vides caerán solos y en los pámpanos de mayor tamaño habrá que valorar en cada caso si se eliminan o se dejan. Lo que está claro es que las viñas requerirán este año de cuidados especiales y una vez que rebroten habrá que ayudarle a estimular la recirculación de la savia de la planta y al posterior cuajado las uvas.

Por otra parte, en el resto del Territorio también ha habido otros cultivos afectados por las heladas, como el txakoli, los guisantes o las habas, aunque en menor medida que en Rioja Alavesa.

UAGA está valorando solicitar a la Diputación medidas fiscales que contribuyan a minimizar los efectos económicos que puede conllevar la helada, tal y como ya se hizo en la anterior helada de 1999. Asimismo UAGA lleva años reclamando una dotación prespuestaria para el Fondo de Catástrofes, dependiente de Gobierno Vasco, con el fin de poder hacer frente a situaciones como ésta.

Las inclemencias meteorológicas son el principal condicionante del sector primario y ante una situación como la vivida el viernes no se puede hacer gran cosa. Lo único que puede paliar los daños son los seguros. UAGA considera son una herramienta clave para el sector, con el fin de evitar pérdidas de cosechas ajenas a la voluntad de las explotaciones. Por ello desde siempre se ha aconsejado a las personas agricultoras y ganaderas a suscribir seguros, al tiempo que se ha reclamado a las instituciones un apoyo económico para fomentar su contratación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo