• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Comisión anuncia la entrada en vigor del Reglamento Delegado sobre frutas y hortalizas que incluye las nuevas indemnizaciones de retirada el 1 de junio

           

La Comisión anuncia la entrada en vigor del Reglamento Delegado sobre frutas y hortalizas que incluye las nuevas indemnizaciones de retirada el 1 de junio

08/05/2017

El Jefe de Unidad G-2 Vino, Bebidas Espirituosas y Productos Hortícolas de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, Joao Onofre Antas Gonçalves, anunció el jueves en Madrid, que la publicación del Reglamento Delgado que incluye las nuevas indemnizaciones comunitarias de retiradas, se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea el próximo 24 de mayo y entrará en vigor el 1 de junio, anuncio que realizó en el marco de la jornada organizada por el MAPAMA sobre “La importancia en España de la Organización Común de Mercados Agrarios para el sector de frutas y hortalizas”.

El Reglamento Delegado, que será publicado en el DOUE el próximo 24 de mayo, reforma el actual Reglamento 543/2011 que regula el régimen específico del sector de frutas y hortalizas en la Organización Común de Mercados Agrarios y que incluye como principal novedad las nuevas indemnizaciones comunitarias de retirada.

Paralelamente el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, informó de que los Reales Decretos que trasponen a la normativa nacional el nuevo Reglamento Delegado y de Ejecución también se publicarán coincidiendo con los nuevos Reglamentos comunitarios, así como las nuevas directrices medioambientales.

El Reglamento comunitario, que entrará en vigor el 1 de junio, incluirá las siguientes indemnizaciones de retirada con destino a la distribución gratuita para los productos que se relacionan (los importes son euros por cien kilos): coliflor 21,05, tomate, para el periodo del 1 de junio al 31 de octubre, 7,25; tomate, para el periodo del 1 noviembre al 31 de mayo, 33,96; manzana 24,16, uva 53,52, albaricoque 64,18, nectarina 37,82, melocotón 37,32, pera 33,96, berenjena 31,2, melón 48,1, sandía 9,76, naranja 21,00, mandarina 25,82, clementina 32,38, satsunma 25,56 y limón 29.98.

El Real Decreto que paralelamente publicará el MAPAMA establece las nuevas indemnizaciones de retiradas para la generalidad de los productos, incluyéndose por primera vez la granada y los híbridos de pequeños cítricos.

En la jornada, el director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricltura, Fernando Miranda, destacó que, con más de 13.600 millones de euros al año de valor añadido, el hortofrutícola es el subsector agrario más importante. Subrayó también la validez de la Organización Común de Mercados Agrícolas, que se basa en la figura de las Organizaciones de Productores a través de los programas operativos, como herramienta idónea para mantener la competitividad del sector de frutas y hortalizas, totalmente orientado a los mercados, valoración compartida plenamente por FEPEX.

Para FEPEX, en el proceso de reforma de la PAC 2020, el mantenimiento del régimen específico de frutas y hortalizas, incluyendo el contenido actual de los programas operativos, es una línea roja y así lo ha transmitido en la consulta pública de la Comisión Europea sobre modernización de la PAC, que concluyó el pasado 2 de mayo, considerando que los programas operativos tienen un impacto directo muy positivo sobre la sostenibilidad económica y social del sector al estar vinculados directamente a la actividad productiva y a su valor añadido. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo