• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Compromís censura que el PP rechazara en la Comisión de Agricultura dotar de más recursos la lucha contra la xylella

           

Compromís censura que el PP rechazara en la Comisión de Agricultura dotar de más recursos la lucha contra la xylella

10/05/2017

El senador territorial de Compromís, Carles Mulet, ha lamentado que el PP haya optado por mantener la cabeza bajo el ala a pesar del grave impacto en la sanidad vegetal y económico que puede suponer la acción de la bacteria de la xylella fastidiosa en los leñosos. “Se ha detectado en les Illes Balears como se podría haber detectado en cualquier otra autonomía y puede tener efectos indeseados sobre la economía del Estado y pedimos dinero para establecer protocolos de contención y, llegado el caso, de erradicación pero el PP ha preferido con su mayoría que todo siga como hasta ahora, con un peligro latente, sin presupuesto para compensar a los afectados ni partidas para incrementar especialmente el control en la salida de vegetales desde las Balears”, ha lamentado.

La coalición enmendó su propia moción que se ha tramitado con varios meses de demora para que las medidas planteadas “fueran más amables con el territorio balear y su especial característica insular, a pesar que en autonomías como la valenciana se optará por medidas mucho más drásticas. La situación de la xylella fastidiosa debe abordarse y preverse y la irresponsabilidad del PP prefirió no enmendar nuestra propuesta si es que la veían mejorable, en la línea constructiva y de trabajo que ostentaron el resto de formaciones que han intervenido en la comisión”, ha agregado Mulet.

“Compartimos las medidas de trabajo de la administración de balears, pero hablamos de un enemigo invisible que puede arrasar con nuestra economía. Amenazas que no tienen suficiente vigilancia ni formación, el problema nos puede llegar por cualquier puerto o aeropuerto, por lo que pedimos más información a los agricultores, controles y ayudas a las personas afectadas”, ha indicado.

Tanto el Grupo Parlamentario Unidos Podemos, como el PDeCAT han planteado enmiendas que fueron aceptadas o del propio PSOE que ha considerado adecuadas las medidas planteadas por Compromís, aunque lamentablemente la senadora balear del PP, Catalina Soler, haya sido la que precisamente haya rechazado la creación de más fondos para controlar los movimiento de vegetales y de plagas, una vez ha quedado clara que han fallado las alertas de detección y erradicación. “Soler la ha rechazado sin atender a razones, ya que Compromís no pedía arrasar las balears, sino dotar de más fondos y control, lo que lamentamos, ya que ni tan siquiera han planteado una enmienda para llegar a consensos”, ha lamentado Mulet.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo