• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / García Tejerina recuerda que las CCAA que siguieron las instrucciones del FEGA sobre el CAP no han sufrido corrección financiera

           

García Tejerina recuerda que las CCAA que siguieron las instrucciones del FEGA sobre el CAP no han sufrido corrección financiera

10/05/2017

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha señalado que las comunidades autónomas son los organismos responsables de determinar la superficie admisible de pastos con derecho a ayuda. También ha apuntado que algunas comunidades aplicaron el coeficiente reductor establecido por la Comisión Europea y no fueron objeto de corrección financiera, y otras optaron por no hacerlo, por lo que son responsables de hacer frente a la corrección financiera.

COEFICIENTE REDUCTOR

En respuesta a una pregunta de la senadora Elena Víboras, García Tejerina ha explicado que la Comisión Europea advirtió en 2009 de la necesidad de excluir de los pastos con derecho a ayudas a aquellas zonas en las que el ganado no puede entrar a pastar.

En ese momento, ha añadido la ministra, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) transmitió la Declaración de la Comisión de 2009 a todas las comunidades autónomas, ese mismo año, ya que son las autoridades competentes a la hora de determinar la superficie admisible de los pastos con derecho a ayuda.

También ha explicado que la Comisión Europea fijó, en junio de 2016, una corrección financiera de 262 millones de euros por la falta de aplicación de un coeficiente reductor de la superficie de pastos, correspondiente a las ayudas que van desde los años 2009 y 2013

En este sentido, García Tejerina ha recalcado que el FEGA advirtió hasta en cinco ocasiones a las comunidades sobre la necesidad de establecer el coeficiente de admisibilidad de pastos exigido por la Comisión. “Y hubo comunidades autónomas que sí siguieron las instrucciones del FEGA, establecieron un coeficiente y éstas no han sido objeto de corrección financiera”. El resto de comunidades autónomas deberían haber actuado limitando la superficie admisible, tras la Declaración de la Comisión.

Por ello, el FEGA inició de oficio, en 2015, los procedimientos de repercusión de la corrección financiera, imputando a cada organismo pagador de cada comunidad autónoma sus propias responsabilidades.

No obstante, García Tejerina ha precisado que, en agosto de 2016, el Gobierno presentó una demanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea contra la decisión de la Comisión, ya que la consideraba desproporcionada y no ajustada a derecho.

Al mismo tiempo, se ha conseguido aplazar en tres anualidades el pago, y la primera anualidad ya ha sido adelantada por parte de la Administración General del Estado, “ayudando de esta manera a las comunidades autónomas a que asuman el ejercicio de sus competencias”. En cualquier caso, García Tejerina ha asegurado que su Departamento seguirá trabajando para que la multa sea la menor posible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo