• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Fallo del XIV Premio AEMO a la Mejor Almazara de España 2017

           

Fallo del XIV Premio AEMO a la Mejor Almazara de España 2017

10/05/2017

Pagina nueva 4


Reunido en Córdoba el pasado el pasado 21 de abril, el Jurado AEMO del
Concurso Nacional AEMO


a la Mejor Almazara de España 2017


concede el



 



PRIMER PREMIO a la ALMAZARA AS PONTIS (Agropecuaria Carrasco SL)


cuyo aceite de oliva virgen extra se comercializa bajo la marca

Vieiru, de Eljas (Cáceres), municipio de AEMO

 

Se
ha valorado de forma extraordinaria las pulcras y modernas instalaciones de esta
innovadora almazara cacereña, así como el inconformismo de sus gestores que cada
campaña incorporan nuevas e incipientes tecnologías que son pioneras en la
molturación de aceitunas.

 

Por
su lado el jurado valora también el esmerado manejo de tiempos y temperaturas,
la absoluta limpieza que impera en el recinto y el profundo conocimiento del
proceso, todo ello amparado por una auténtica obsesión por extraer la máxima
calidad posible de esa variedad tan especial y tan diferente que es Manzanilla
Cacereña.

 

Por
último la valoración del aceite resultante por parte del jurado de cata resultó
muy alta, describiéndolo como un zumo de frutado intenso a mezcla de aceituna
verde y madura, con notas a plátano y otros frutos rojos envueltos en aromas
vegetales que recuerdan al tomate verde y a las hierbas aromáticas. En boca el
aceite resultó con gran personalidad entrando muy dulce, suave y delicado, y
presentando a la vez un picante y amargo domados, equilibrados y con una
agradable persistencia. Zumo muy complejo en su conjunto.

 



ACCÉSIT ESPECIAL a RAFAEL ALONSO AGUILERA,


cuyo aceite de oliva virgen extra se comercializa bajo la marca

Oro del Desierto, de Tabernas (Almería), municipio de AEMO

 

El
jurado valora la integración de unas instalaciones que están expresamente
diseñadas y reformadas para la obtención de la máxima calidad, permitiendo la
perfecta clasificación de materia prima entrante, así como la compartimentación
por calidades y variedades de los zumos resultantes.

 

Por
otra parte, y en cuanto a la gestión técnica de la finca y la almazara, la
familia Alonso demuestra una perfecta  organización del trabajo y de las tareas,
de forma que la cadena de producción, del campo a la botella, esta perfectamente
engranada para alzar esta marca, Oro del Desierto, como un perfecto ejemplo de
como dar valor al AOVE desde el origen y basándose en la máxima calidad, en la
excelencia y en la producción ecológica.

 

El
aceite presentado, un coupage de la casa, fue valorado por el jurado como
excepcional, con un frutado intenso a aceituna verde, notas olfativas a tomate
verde y manzana, y recuerdos a hierbas aromáticas. En boca resultó de entrada
dulce y de un picante y amargo muy equilibrados. Culmina con un agradable
retrogusto a almendra verde.

Por
último y debido al gran nivel existente e igualdad de la valoración, el jurado
ha decidido conceder dos reconocimientos ex aequo al mejor maestro de molino.

 



RECONOCIMIENTO EX AEQUO AL MEJOR MAESTRO DE MOLINO 2017 concedido a EMILIO
ARTERO VÁZQUEZ de la empresa Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca S.C.A., cuyo
aceite se comercializa bajo la marca Picualia, de Bailén (Jaén), municipio de
AEMO



 



El jurado ha valorado el excepcional entusiasmo en su trabajo y el alto grado de
conocimiento de este jefe de producción que demuestra conocer de forma profunda
y exhaustiva cada punto del proceso de la recepción y molturación de aceituna, y
de almacenamiento y envasado del aceite resultante.



 



Emilio no solo consigue mantener intactas las propiedades del aceite que atesora
la aceituna picual entrante, sino que también demuestra una perfecta
coordinación entre la recepción de la materia prima y la exhaustiva separación
de calidades en bodega. Por último sus conocimientos de cata permiten una
meritoria segmentación de aceites en bodega lo que resulta clave para los
intereses de la cooperativa.



 



RECONOCIMIENTO EX AEQUO AL MEJOR MAESTRO DE MOLINO a ANTONIO JESÚS MÉRIDA
JIMÉNEZ, de la empresa SCA Olivarera La Purísima,


cuyo aceite se comercializa bajo la marca


El Empiedro, de Priego de Córdoba (Córdoba), municipio de AEMO

 



Se ha valorado el altísimo grado de conocimiento de este maestro de molino que,
de forma absolutamente vocacional, ha conseguido elevar la calidad del virgen
extra obtenido al olimpo de los mejores zumos del mundo.



 



Enclavado en una comarca ya mítica en la excelencia, como es Priego de Córdoba,
Antonio ha materializado en poco tiempo su sueño, coordinar la recepción,
producción y clasificación de forma que la bodega de esta cooperativa atesora la
máxima calidad y condensa las mejores esencias.

 



El jurado ha estado compuesto por:

 



Como expertos externos:
 José
Alba, Juan Salas, Plácido Pascual, Brígida Jiménez y Salvador Cubero González.



 



Por parte de AEMO:
 Salvador
Cubero Navarro y José Mª Penco.

 

Según el procedimiento
seguido, tal como indican las bases, las almazaras han sido visitadas por
miembros del Jurado, valorándose sus instalaciones y manejo, por otro lado han
sido tomadas muestras de aceite de todas ellas las cuales han sido valoradas
organolépticamente.

Al Premio AEMO sólo pueden
optar las almazaras cuyos municipios forman parte de nuestra Asociación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo