• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El número de solicitantes PAC en Castilla y León se redujo un 15% en los últimos 4 años

           

El número de solicitantes PAC en Castilla y León se redujo un 15% en los últimos 4 años

22/05/2017

Pagina nueva 2

Los datos oficiales
apuntan que entre el año 2014 y el 2017 ha habido en Castilla y León una
significativa reducción de las solicitudes únicas de ayudas de la Política
Agrícola Común (PAC). En esta campaña, recién concluida, se han registrado
74.995 solicitudes, 13.606 menos que hace cuatro años, lo que significa una
disminución del 15,32 por ciento. El descenso es apreciable en toda la Comunidad
Autónoma, con porcentajes que oscilan entre el 11 y el 21 por ciento, según
provincias. Además, hay que tener en cuenta que unas 11.008 solicitudes se
acogen al régimen de “pequeños productores” (importes inferiores a 1.250 €), un
grupo en el que predominan perceptores que tienen la agricultura como renta
complementaria, con lo que se reduce aún más el número de titulares que son
profesionales del sector. Esa profesionalización
explica por qué no desciende la superficie declarada: aunque este año hay 4.532
solicitudes menos que el anterior, la superficie es la misma que en 2016,
superando los 3,2 millones de hectáreas: se mantiene el mismo nivel de
actividad, con mayor eficacia.

El descenso se debe
principalmente a que con la PAC actual y la figura del ‘agricultor activo” se
exige al solicitante como requisito cobrar al menos 300 euros, además de a
motivos como los cambios de titularidad y a la progresiva concentración de las
explotaciones agrarias. Para ASAJA, “es fundamental que la política agraria
común concentre su apoyo en los verdaderos profesionales del sector, por
justicia y también por que cada vez la financiación es más escasa, y más a
partir de la salida del Reino Unido por el brexit”, señala ASAJA. Si se
cruzan los datos del número de expedientes tramitados en los que se cobra pago
básico y pago verde –61.977–, excluyendo por lo tanto a los pequeños
productores, con los cotizantes a la Seguridad Social como agricultores
–41.000–, se comprueba que el 66,3% de los solicitantes son agricultores a
tiempo completo, y que el resto, el 33,6%, tienen la agricultura y la ganadería
como un complemento de rentas. Dos de cada tres perceptores de ayudas de
Castilla y León son profesionales, un porcentaje en todo caso superior al del
conjunto de España.


Sin embargo, aunque el número global de PAC presentadas en Castilla y León ha
descendido, ha aumentado el número de expedientes presentados desde ASAJA,
sumando cerca de 12.000 en la Comunidad Autónoma, lo que confirma su liderazgo
como organización, y a gran distancia del resto, en tramitación de PAC. En el
mismo periodo 2014-2017 que no ha dejado de bajar el número de solicitantes PAC,
ha seguido creciendo los agricultores y ganaderos que han confiado a ASAJA la
tramitación de su ayuda, siendo hoy un 11 por ciento más que hace cuatro años.
Esta tendencia pone de manifiesto la progresiva profesionalización del sector,
que conlleva que las entidades financieras pierdan solicitantes a favor de los
técnicos especializados de las organizaciones profesionales agrarias.

 

Fin del plazo de
solicitudes PAC

Como bien saben los
agricultores, la campaña PAC no termina el día que acaba el plazo, en este caso
el pasado 15 de mayo. Esta segunda quincena de mayo los equipos técnicos de las
organizaciones agrarias siguen trabajando, puesto que hay que filtrar
duplicidades y corregir los cambios de cultivos, que serán abundantes en una
campaña tan difícil como la actual. Además, todavía está abierto en mayo el
plazo para efectuar cesiones de derechos. El objetivo de ASAJA es concluir todo
“en tiempo y forma, para que la administración cumpla con su compromiso de que
el anticipo de la PAC llegue lo antes posible, tal como necesitan los
agricultores y ganaderos”.

Solicitudes PAC
registradas TOTAL Castilla y León 2014-2017, por provinci
as

 


2014


2015


2016


2017


2017/2014


Ávila

9.577

9.224

8.507

7.817

-18,38%


Burgos

11.279

10.920

10.467

10.021

-11,15%


León

12.094

11.257

10.200

9.457

-21,80%


Palencia

7.470

6.998

6.725

6.452

-13,63%


Salamanca

10.982

10.758

10.278

9.691

-11,76%


Segovia

8.634

8.326

7.833

7.412

-14,15%


Soria

5.118

5.105

4.858

4.562

-10,86%


Valladolid

10.162

9.739

9.342

8.891

-12,51%


Zamora

13.245

12.098

11.317

10.692

-19,28%


TOTAL


88.561


84.425


79.527


74.995


-15,32%


SS.TT. ASAJA CyL, sobre datos oficiales

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo