• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Las cooperativas que integran Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura representan el 5% del PIB extremeño

           

Las cooperativas que integran Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura representan el 5% del PIB extremeño

26/05/2017

Más de un centenar de responsables de las empresas cooperativas extremeñas asistieron ayer en Mérida (Badajoz) a la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, que ha clausurado la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal. Además, se ha contado con la presencia de distintos representantes políticos, empresariales y financieros de Extremadura, como el presidente del Grupo Parlamentario Popular, José Antonio Monago, y el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Valentín García, además de diversos diputados de la Asamblea de Extremadura y directores generales de la Junta de Extremadura, como Yolanda García Seco, directora General de la PAC.

En esta Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, que se celebra anualmente, se presentaron las cuentas de la entidad, que se aprobaron por unanimidad de la asamblea, y los trabajos realizados durante el año pasado, además de las líneas de actuación futuras. Se renovó el cargo de secretario de la entidad, que ocupará ahora

Así, se plantearon asuntos como las iniciativas en marcha para mejorar las estructuras organizativas de las cooperativas y fomentar la intercooperación y el trabajo realizado para el impulso de la contratación de seguros agrarios, además de toda la labor de representación del cooperativismo regional llevada a cabo por Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ante las distintas Administraciones.

Todo ello puso de manifiesto la relevancia social y económica del cooperativismo extremeño, auténtico motor del desarrollo rural de la región y también de la economía extremeña, puesto que vertebran la región, son las únicas empresas que existen en muchos pueblos extremeños, comprometidas con las zonas rurales y con el medio ambiente, generando riqueza y empleo, primando además la sostenibilidad.

Y es que las 200 cooperativas que forman Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura facturaron el año pasado más de 817 millones de euros, lo que representa el 5% del PIB de Extremadura y supera la facturación del año anterior. Unas cooperativas que además dan empleo en la región a casi 3.500 trabajadores, el 38% de ellos son mujeres; y que representan a más de 36.000 agricultores y ganaderos; sumando así el 10% de la población activa de nuestra región.

En materia de exportación, cabe reseñar que las tres cooperativas de segundo grado que más exportaron el año pasado lo hicieron por valor de 51,5 millones de euros, el 37% de su cifra de negocio. Estos números son mayores en las cooperativas de primer grado: las tres con mayor cifra de exportación suman más de 60 millones de euros, lo que supone el 67% de su facturación total, con la importante peculiaridad además de que tenemos cooperativas que exportan hasta el 98% de su producción.

“Estos datos”, según destacó el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Ángel Pacheco, “reflejan el importante peso social, laboral y económico de las cooperativas y la eficacia y fuerza del sistema cooperativo extremeño”.

Pacheco abogó así, durante la clausura de esta Asamblea General, por continuar promoviendo el asociacionismo y la integración cooperativa, para lo que la federación cooperativa está desarrollando diversos proyectos para mejorar las estructuras organizativas de las cooperativas a fin de fortalecer al sector y hacerlo aún más competitivo.

“Necesitamos dimensionar nuestra cooperativas para hacerlas más competitivas en unos mercados cada vez más exigentes y hay que conseguir una mayor cooperación e integración y aumentar las exportaciones, para lo que debemos contar con unas redes de transporte dignas y agilizar los protocolos con otros países”, afirmó el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura.

De este modo señaló la importancia de dar una solución a cuestiones de eficiencia energética, producción ecológica y seguros agrarios, para que las primas e indemnizaciones estén ajustadas a las necesidades de las cooperativas, de los agricultores y de los ganaderos, garantizando así su renta y, con ello, este sector.

Ángel Pacheco aseguró que Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura continuará apostando por la formación para mejorar la capacitación y profesionalidad de los socios, técnicos y consejeros de las cooperativas; por el relevo generacional; y por la incorporación de la mujer a las explotaciones y a los consejos rectores de cooperativas.

“Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura es la voz de nuestras cooperativas. Participa activamente en numerosas mesas de trabajo, pero entendemos que este papel hay que fortalecerlo con la creación de un Comité de Cooperativismo, propuesta que ya nos ha atendido la Consejería de Economía y para la que le pedimos a la consejera de Medio Ambiente y Rural su apoyo y participación”, apuntó Pacheco.

La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, apostó durante su intervención en la clausura de esta Asamblea General, resaltó la apuesta de la Junta de Extremadura por el sector agrario y ganadero, con proyectos de impulso como el Plan Estratégico de Fruta, y por la agroindustria.

Así, destacó que durante el año pasado un total de 66 cooperativas presentaron expedientes de incentivos agroindustriales por inversión de 33,8 millones de euros el año pasado y que durante este año han sido 49 cooperativas por valor superior a 37 millones, estando estos expedientes en fase de estudio.

En materia de seguros agrarios, destacó la necesidad de asegurar las producciones agrarias, recordando por otro lado la apuesta por la integración cooperativa y por una mayor comercialización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo