• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Unión de Uniones pide al Ministerio un fondo especial para compensar los daños por sequía

           

Unión de Uniones pide al Ministerio un fondo especial para compensar los daños por sequía

26/05/2017

La Unión de Agricultores y Ganaderos, en el marco de una reunión mantenida con la Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación, ha reclamado al Ministerio de Agricultura una mayor implicación presupuestaria para hacer frente a los graves daños y los sobrecostes que la sequía está provocando en la agricultura y la ganadería de extensas zonas, fundamentalmente Castilla y León y de manera desigual, aunque intensa en zonas, en otras Comunidades Autónomas.

La organización coincide con el MAPAMA que el seguro agrario es un instrumento valorable, pero, en crisis como las actuales, con un nivel de contratación en las zonas afectadas tanto en los seguros agrícolas como en el seguro de pastos, por debajo de lo deseable debido a deficiencias que deben mejorarse, sumando a esto, además, los recortes de los apoyos que el Plan de Seguros ha sufrido en estos pasado ejercicios, tanto por parte del Ministerio como las Comunidades Autónomas.

Unión de Uniones considera que, sólo las pérdidas en cosecha de cereales, rondan los 1.000 millones de euros y tilda de insuficiente la línea de financiación de 90 millones de euros del Ministerio, que en realidad sólo subvenciona el aval de SAECA con un coste para el Ministerio que, según cálculos de la organización, ronda sólo entre 3,5 y los 4 millones de euros.

La organización ha insistido en la necesidad de mejorar el seguro agrario a largo plazo y ha solicitado la puesta en marcha inmediata de ayudas directas para solventar la situación actual y evitar agravar los problemas económicos de los productores, no sólo por los malos resultados de esta campaña, sino para asumir los costes de planificación de la siguiente.

Unión de Uniones subrayó al Ministerio que esta es, por desgracia, la mejor oportunidad para reclamar a Hacienda los alrededor de 19 millones de euros que dejarán de devolverse a los agricultores por el recorte de la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos. Esta medida ha sido propuesta por la organización y asumida por algunos Grupos Parlamentarios en las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado.

Por otro lado, en cuanto a las reducciones fiscales, la organización expuso que éstas tendrían un impacto limitado, “porque cuando los ingresos son cero o son mínimos las reducciones, tienen menos sentido” – señalaron – “Sería un momento idóneo para que se planteara, la aplicación del tipo más reducido del IVA a los inputs agrarios, lo que sí supondría un alivio para los agricultores y ganaderos.” – añadieron

Unión de Uniones ha presentado una propuesta con 20 medidas para apoyar el mantenimiento de la renta de los agricultores y ganaderos, flexibilizar la aplicación de determinados mecanismos PAC para evitar incurrir en penalizaciones a los afectados y beneficios fiscales.

Heladas en viñedo y otros cultivos

La organización recuerda también que se han producido importantes daños en heladas en otros cultivos y plantaciones. Sólo las plantaciones aseguradas de viña, se habrían comunicado, a primeros de mayo, siniestros por heladas en más de 17.000 ha, concentrándose la mayor parte de los daños en Rioja, Burgos, Álava.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo