• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG considera un grave agravio que la corrección de errores deje fuera al poniente almeriense

           

COAG considera un grave agravio que la corrección de errores deje fuera al poniente almeriense

01/06/2017

COAG Almería está indignada ante la publicación, ayer mismo por parte del Ministerio de Hacienda, de la corrección de errores correspondiente a la rebaja fiscal aplicada al sector agrario y que ha vuelto a dejar fuera al poniente de Almería a pesar de la insistencia e informes de esta Organización Agraria para que se aplicara de forma extensiva el 0.18 a todos los hortícolas de la provincia.

“Hemos registrado mociones en todos los ayuntamientos del poniente almeriense afectados por los índices marcados para la reducción de módulos en el sector agrícola y que han sido llevados a Pleno y respaldados por los diferentes grupos políticos. Es intolerable que año tras año nos veamos en la misma situación y es que han subsanado errores y agravios en otras provincias mientras que se han ‘olvidado’ de Almería”, critica Andrés Góngora, Secretario Provincial de COAG Almería quien recuerda al ministro del ramo, Cristóbal Montoro, que sólo se acuerdan de esta provincia “cuando tienen que venir a recaudar para llenar las arcas públicas. No tienen en cuenta los informes donde se recogen las incidencias meteorológicas, fitosanitarias… en definitiva, la pérdida de renta de los productores de esta zona. No entendemos cómo sin pisar el campo se atreven a fijas unos índices de rendimiento neto que para nada se adecua a la situación vivida durante la campaña. La rebaja fiscal no es una negociación, si uno una determinación que tiene que tomar Hacienda –junto con el Ministerio de Agricultura- según los informes que las organizaciones agrarias remitimos a principio de año a las Administraciones competentes”.

La Organización Agraria, por su parte, considera una “sinvergüencería” la forma de actuar que los Ministerios de Agricultura y Hacienda tienen con el sector en época de rentas, ya que “dejan palpable su ignorancia al aplicar estas reducciones que han llegado tarde, mal y con graves agravios”, sentencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo