• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / APAG Extremadura ASAJA reclama a las Administraciones más soluciones prácticas para erradicar la tuberculosis bovina

           

APAG Extremadura ASAJA reclama a las Administraciones más soluciones prácticas para erradicar la tuberculosis bovina

02/06/2017

APAG Extremadura ASAJA reclama a las Administraciones más soluciones prácticas y menos números, porque el drama en muchas explotaciones ganaderas sigue persistiendo por culpa de la tuberculosis bovina.

Si bien esta organización agraria reconoce que la enfermedad ha remitido en lo que llevamos de año, aunque tímidamente, lamenta que la cabaña ganadera sigue descendiendo, mientras se incrementan las especies cinegéticas, un hecho que debe ser controlado de forma más exhaustiva por parte de la Administración regional para evitar que no estén tan en contacto con la ganadería.

Las pérdidas económicas están siendo claramente notables en muchas explotaciones ganaderas de Extremadura, al tiempo que se están viendo castigadas por exageradas medidas restrictivas al movimiento de animales, que inmovilizan al ganado en las explotaciones con un enorme perjuicio y de manejo para las empresas ganaderas.

Ante esta circunstancia, APAG Extremadura ASAJA propone como posibles soluciones que contribuyan a erradicar esta lacra la mejora de los índices de baremación a la realidad del daño económico que sufre una explotación, así como una compensación por pérdida del lucro cesante, o lo que es lo mismo, por pérdida de rentabilidad de animales que se encuentren en muy avanzado estado de gestación.

Igualmente pide que de una vez los gobernantes recojan el sentir del campo, de sus profesionales dedicados a este sector tan importante para la economía de la región, porque son los agricultores y ganaderos los que asientan las zonas rurales y los que evitan que los pueblos queden desérticos. Por último, insta a la Junta a que de una vez por todas tome decisiones prácticas en lugar de perder en tiempo en dar números y en tomar medidas que lo único que están provocando es más daño al ganadero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo