• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Economía presenta la Estrategia de Internacionalización a medio plazo 2017-2027

           

Economía presenta la Estrategia de Internacionalización a medio plazo 2017-2027

05/06/2017

La Secretaria de Estado de Comercio, del Ministerio de Economía, presentó el jueves pasado, a asociaciones y empresas del sector exportador español, entre ellas FEPEX, la Estrategia de Internacionalización a medio plazo 2017-2020, en la que se incluyen líneas de actuaciones para mejorar la internacionalización de las empresas españolas y potenciar la atracción de inversiones extranjeras.

La Estrategia, no va acompañada de una dotación presupuestaria específica, sino que busca una mayor coordinación y complementariedad entre las distintas administraciones que ya realizan acciones de internacionalización y los sectores exportadores, según expuso el Director General de Comercio Internacional e Inversiones, José Luis Káiser.

La Estrategia se ejecutará a través de planes de acciones bienales, y las actuaciones previstas incluyen seis áreas de actuación.

Reforzar la coordinación y complementariedad de las acciones de todos los actores relevantes en materia de internacionalización.

– Aprovechar mejor las oportunidades de negocio derivadas de la política comercial común y de las instituciones financieras y organismos multilaterales.

– Ofrecer un apoyo a la internacionalización cada vez más adaptado a las necesidades y al perfil de nuestras empresas.

– Incorporar la innovación, la tecnología y la digitalización a la internacionalización.

– Desarrollar el capital humano para la internacionalización.

– Potenciar la captación y consolidación de la inversión extranjera de alto valor añadido

– El Plan de Acción 2017-2018 incluirá las medidas concretas en estas áreas que, a su vez conforman la Estrategia de Internacionalización 2017-2027.

Para FEPEX son de especial trascendencia las medidas relacionadas con la política comercial y las negociaciones de acuerdos comerciales con terceros países, incluidas en el segundo eje de actuaciones. En este sentido, FEPEX considera que la negociación de estos acuerdos es uno de los instrumentos principales para eliminar las barreras arancelarias y no arancelarias existentes para el acceso a nuevos mercados.

La Estrategia de Internacionalización 2017-2027, es una continuación de las actuaciones llevadas a cabo en el marco de del Plan Estratégico de Internacionalización de la Economía Española que se desarrolló en cumplimiento de la Ley 14/2013 de 27 de septiembre de apoyo a los emprendedores y su internacionalización y cuyo objetivo es mejorar la competitividad y la maximización de la contribución del sector exterior al crecimiento y la creación de empleo. En el ámbito de este Plan de 2013 se ha desarrollado el Plan Estratégico de Internacionalización de la Economía Española 2014-2015. Y ahora, se presenta la Estrategia a medio plazo que permita una planificación a más largo plazo. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo