• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Ya se han recibido declaraciones de siniestro de cerca de 585.000 ha de cereales aseguradas

           

Ya se han recibido declaraciones de siniestro de cerca de 585.000 ha de cereales aseguradas

05/06/2017

Pagina nueva 4

En lo que
llevamos de 2017, se han recibido partes de siniestro de casi 585.000 hectáreas
de cereales como consecuencia de la adversa climatología. Hasta el momento, la
sequía es el riesgo que más daños está causando, con partes de siniestro de
353.000 hectáreas. Le siguen las heladas ocurridas a finales del mes de abril,
con 131.400 ha reclamadas.

 

Por
comunidad autónoma, Castilla y León es la más afectada, y ya acumula por estos y
otros riesgos más de 310.000 hectáreas con siniestros. A continuación se sitúan
Castilla-La Mancha y Aragón.


 


Hectáreas
de cereal afectadas por comunidad autónoma y riesgo


(Según
declaraciones de siniestros recibidas hasta el 31 de mayo) 

 



Comunidades Autónomas



Sequía



Helada



Pedrisco



Fauna



Resto



TOTAL


Castilla y León


189.776,66


88.911,16


6.324,47


21.831,69


3.266,66



310.110,64


Castilla-La Mancha


99.104,35


10.096,20


10.489,51


13.487,51


1.039,26



134.216,83


Aragón


24.268,15


12.706,68


6.348,51


7.702,97


1.146,64



52.172,95


Andalucía


17.009,98


409,99


66,41


3.793,78


2.680,33



23.960,49


Navarra


4.761,40


3.966,94


10.029,30


3.262,08


46,11



22.065,83


Cataluña


237,14


12.361,39


1.045,02


1.507,23


120,19



15.270,97


Extremadura


7.862,00


201,24


1.298,92


301,41


274,14



9.937,71


Madrid


7.435,13


183,67


102,62


1.625,90


1,37



9.348,69


Resto de CC.AA.


2.540,98


2.526,25


144,06


478,07


1.410,00



7.099,36



TOTAL



352.995,79



131.363,52



35.848,82



53.990,64



9.984,70



584.183,47

 

Ante una
situación como la descrita, Agroseguro, con el objetivo de dar el mejor servicio
a sus asegurados, está anticipando y agilizando las labores de tasación de los
cereales con más de 200 peritos que ya se encuentran trabajando en el campo, de
los cuales 50 están realizando las valoraciones en Castilla y León. Se da la
peculiaridad de que la tasación de los cereales no se puede realizar hasta que
no se ha completado el secado del grano, por lo que a medida que se vaya
generalizando está previsto reforzar la red pericial hasta contar con 360
peritos trabajando en todo el territorio. Es importante que aquellos asegurados
que aún no hayan remitido el parte de siniestro a Agroseguro lo hagan para que
las valoraciones se puedan realizar a la mayor brevedad posible.

 

La
situación meteorológica de este ejercicio recuerda a lo ocurrido en 2012, año en
el que se fueron encadenando fenómenos meteorológicos adversos que elevaron la
siniestralidad de ese ejercicio a una cifra histórica en el Sistema, casi 770
millones de euros. Aquel año se llegaron a tasar 1 millón de hectáreas
únicamente de cultivos herbáceos. 

 

Según el
ritmo de recepción de los siniestros, se espera que en 2017 se superen las
750.000 hectáreas de cereales afectadas por la adversa climatología, si bien, al
observar el gráfico que se incluye a continuación, que compara el ritmo de
recepción de siniestros de 2017 con el 2012, dicha previsión podría aumentar en
los próximos días.

 

 Por
último, es importante tener en cuenta que las heladas de finales del mes de
abril no solo afectaron a los cereales, sino también a la uva de vino. Hasta el
momento, se han recibido comunicaciones de siniestro de más de 27.000 hectáreas
situadas en parcelas de las Denominaciones de Origen más importantes del país
(lo que supone prácticamente el 60% de la contratación de dichas zonas). En este
caso, los trabajos de tasación ya se han terminado, para lo cual, tal y como se
está haciendo ahora con los cereales, fue necesario reforzar la red de peritos
en las zonas más afectadas, con un total de más de 90 profesionales. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo