• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El pedrisco afecta a más de 10.000 hectáreas de cultivo y causa pérdidas de 15 millones de euros

           

El pedrisco afecta a más de 10.000 hectáreas de cultivo y causa pérdidas de 15 millones de euros

06/06/2017

Las distintas tormentas de pedrisco que se han sucedido a lo largo del fin de semana en distintas zonas de la Comunitat Valenciana han provocado daños importantes en la agricultura a lo largo y ancho de una franja de terrenos de cultivo que supera con creces las 10.000 hectáreas, de acuerdo con las primeras estimaciones realizadas por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).

Las pérdidas económicas que sufrirán los cultivadores como consecuencia de los diversos episodios de piedra registrados a lo largo de los últimos días podrían situarse en torno a los 15 millones de euros en una estimación todavía provisional, ya que las tormentas han descargado en áreas muy distintas y diseminadas y resulta complicado valorar en toda su amplitud el alcance de los daños.

En cualquier caso, y a la vista de los testimonios recogidos entre los agricultores, las comarcas de Camp de Túria, el Valle de Cofrentes, Los Serranos, La Costera y la Vall d´Albaida son las que se han llevado la peor parte. Por lo que respecta a las producciones agrarias afectadas son los cítricos, seguidos de frutales de hueso, como nectarina, albaricoque o melocotón, caquis y hortalizas, como el tomate, los cultivos que configuran la lista de los principales damnificados por el temporal. En menor medida, también los almendros y olivos de la comarca de Los Serranos han sufrido los efectos negativos del pedrisco.

El grado de afección sobre las cosechas es muy variable y oscila entre el 100% en los cultivos de cítricos, caqui y frutales de localidades como Montesa, hasta niveles del 70%, en los cítricos de Pedralba, y de entre el 40% y el 30% en los cítricos, frutales y caquis de los términos municipales de Losa del Obispo, Casinos, Llíria o Villar del Arzobispo. También es muy relevante la incidencia de la granizada en el Valle de Cofrentes, donde los daños se concentran en cereales, olivar y almendro.

Sin embargo, también es preciso destacar que las copiosas lluvias que han descargado durante el fin de semana en buena parte de la Comunitat Valenciana han reportado consecuencias extraordinariamente beneficiosas para la agricultura en aquellas zonas donde el agua no ha caído acompañada de piedra. En esta época del año, y coincidiendo con el incremento generalizado de las temperaturas, resulta muy positivo el importante riego adicional que han supuesto estas tormentas para todos los cultivos, ya que además de contribuir a incrementar el calibre de los frutos limpia los arboles, recarga los acuíferos y atenúa la incidencia de las plagas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo