• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los protocolos de exportación tendrían que ser negociados por una “Agencia única” de la Comisión Europea

           

Los protocolos de exportación tendrían que ser negociados por una “Agencia única” de la Comisión Europea

12/06/2017

El pasado viernes, Cooperativas Agro-alimentarias de España participó en la reunión anual del Grupo de Previsiones de la Comisión del Sector del Melocotón y la Nectarina, foro en el que expertos sectoriales y responsables de la Comisión analizan la situación del mercado. En esta ocasión, la reunión se ha centrado en el análisis del inicio de la campaña de fruta de verano. Todos los expertos han coincidido en señalar las condiciones climatológicas óptimas de desarrollo de las plantaciones, tanto en España, con en el resto de países productores, lo cual habría permitido alcanzar el principio de la temporada con un nivel de producción óptimo en calidad y cantidad, como ya se constató en la recientemente reunión de Europech.

Por otra parte, se ha constatado que, a pesar del tiempo transcurrido, el cierre del mercado ruso sigue haciendo mella en un mercado como el de la fruta de verano, una producción que por su perecibilidad presenta dificultades para diversificar sus salidas a la exportación.

El representante de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Santiago Vázquez Herrera, ha pedido la máxima implicación de las instituciones comunitarias para apoyar al sector, tanto en materia de promoción del consumo, como de apertura de nuevos mercados, para lo cual se ha vuelto a reiterar la necesidad de que los protocolos de exportación sean negociados por la Comisión a través de una “Agencia única” y no mediante negociaciones de cada país para cada producto.

También ha solicitado más apoyo al fomento de concentración de la oferta, a través del apoyo a las OPFH, así como una legislación comunitaria que luche contra las prácticas abusivas en la cadena alimentaria, tal y como recomendó recientemente la “Task Force mercados agrícolas” .

Por otra parte, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha reconocido el esfuerzo de la Comisión para atender las peticiones del sector español: tanto para prolongar las medidas de retiradas excepcionales que entrarán en vigor el 1 de julio, como el incremento de las indemnizaciones en el marco del nuevo reglamento de gestión de programas operativos recientemente publicado. “Si bien estas normativas, desgraciadamente, han llegado tarde para las regiones productoras más tempranas, las cuales se están viendo especialmente afectadas por la vacilación del consumo en Europa debido a las bajas temperaturas, cabe esperar que contribuirán a mejorar las posibilidades de gestionar la oferta a lo largo de la campaña de verano” ha señalado Santiago Vázquez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo