• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Miguel Ángel Parra, nuevo presidente de AILIMPO

           

Miguel Ángel Parra, nuevo presidente de AILIMPO

13/06/2017

Miguel Ángel Parra, en representación del sector industrial, ha sido elegido nuevo Presidente de AILIMPO para los 2 próximos años. En esta responsabilidad estará acompañado por Domingo Arce (Vicepresidente), Francisco Marín (Secretario) y David Jiménez (Tesorero), así como el resto de miembros de la junta directiva que representan a las distintas organizaciones que integran la interprofesional.

Miguel Ángel Parra, industrial y productor agrario, fue una de las personas claves para la fundación y puesta en funcionamiento de la interprofesional de limón y pomelo en el año 1998, y ahora asume la presidencia con el reto de consolidar la línea actual de trabajo de AILIMPO y potenciar la labor de lobby en beneficio global de todos los agentes económicos de la cadena económica del sector: productores, cooperativas, exportadores e industriales.

La nueva presidencia de AILIMPO dará continuidad e impulso a los trabajos y proyectos que se iniciaron durante el mandato de Domingo Arce desde 2015, que seguirá contribuyendo a este proyecto como Vicepresidente. Como ejes fundamentales de la hoja de ruta del sector se destacan la consolidación del sector de limón y pomelo como sector sostenible, la aprobación por el Ministerio de Agricultura de las extensiones de norma sobre el uso del contrato tipo homologado y el censo de explotaciones y operadores, la protección fitosanitaria frente a la entrada de nuevas plagas, así como el diseño dentro de la Política Agraria Comunitaria (PAC) de nuevas herramientas de autorregulación a través de las interprofesionales. Estos pilares serán claves para mantener la rentabilidad y la diferenciación del limón y pomelo español en un contexto de fuerte aumento de la producción de limón a nivel mundial en los próximos años.

La sostenibilidad como motor de innovación y de futuro forma parte de la visión del sector que promueve AILIMPO. Para contribuir a ese gran desafío, el proyecto LEMON CERT propone un sistema de trabajo basado en las certificaciones GlobalGAP y GRASP para la homologación de las fincas. AILIMPO con este proyecto persigue identificar a los productores de limón y pomelo responsables, comprometidos y con visión a largo plazo, que aplicando los criterios de producción de estas certificaciones podrán producir mejor y con menos costes, siendo más eficientes y rentables.

El compromiso de AILIMPO por una cadena alimentaria equilibrada se concreta en la homologación de los contratos para fresco e industria. Las extensiones de norma de este modelo de contrato y la creación de un censo de explotaciones que permita conocer con detalle la producción española son imprescindible para la organización y transparencia del sector. En esta línea, será también un objetivo de AILIMPO plantear que la futura PAC 2020 desarrolle los instrumentos eficaces que permitan la autorregulación a través de la interprofesional apostando por la libre competencia, la eliminación de la especulación y no permitiendo la competencia desleal en el seno del sector.

La protección frente a la entrada y propagación de nuevas plagas constituye otro eje de futuro siendo necesario sensibilizar a las autoridades nacionales y comunitarias competentes, así como facilitar la adecuada información a los productores que permita una detección rápida, y poder proceder a su erradicación inmediata.

Mantener e incrementar el dinamismo del sector, consolidar el liderazgo a nivel mundial del limón y pomelo español, ampliar la labor de lobby de AILIMPO en foros públicos y privados nacionales e internacionales y defender una actividad empresarial que genera más de 17.000 puestos de trabajo directos estables con un volumen anual de negocio de más de 710 millones de euros, definen la hoja de ruta del nuevo presidente al frente de la junta directiva de AILIMPO.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo