• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se inicia en Alicante la campaña de higos y brevas con una previsión de un 20% menos de producción

           

Se inicia en Alicante la campaña de higos y brevas con una previsión de un 20% menos de producción

16/06/2017

Jóvenes Agricultores Asaja Elche, en colaboración con la Cooperativa Cambayas y el Ayuntamiento de Elche, realizó ayer en la finca de los empresarios agrícolas ilicitanos María Antón Sempere y Vicente Vicente Coves, el acto de presentación de la campaña de brevas/higos 2017. En él, ha dado a conocer las perspectivas de producción y calidad de la campaña y han informado a los consumidores de la zona de que ya disponen en mercados y verdulerías de brevas en su estado óptimo de maduración. En los meses de julio y agosto también tendrán disponibles los higos, que esta campaña tendrán un sabor excepcional y calibres similares a los años anteriores.

Según ha informado el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Elche, Pedro Valero, “este año estimamos una producción de 912.000 kilos de brevas, lo que representa un 20% menos que la campaña anterior, una disminución que atribuimos a las temperaturas por debajo de lo normal que se registraron en el mes de abril”.

Por su parte, la producción de higos va a alcanzar una cifra de 1.644.000 kilos, lo que supone un 15% más que en la campaña del 2016, factor que viene auspiciado porque al tener menos brevas el árbol, éstos han podido crecer más.

Cabe señalar que las producciones de higos y brevas del Camp d´Elx se comercializan en un 50% entre mercados locales y nacionales, y el otro 50% se destina a países europeos como Francia, Suiza, Italia o Alemania. En Elche están operando varios comercializadores, entre los que destaca la Cooperativa Cambayas, que mueve cerca del 40% de la producción del campo de Elche.

Con esta presentación, ASAJA Elche quiere dar a conocer la realidad actual de la higuera en el Camp d’Elx, cultivo que en los últimos años está dando buenos resultados, lo que se traduce en nuevas plantaciones que se van añadiendo a las ya existentes, además de la importancia económica y social que la higuera tiene para Elche con las brevas y los higos.

Asimismo, con este tipo de actos, ASAJA Elche y el Ayuntamiento continúan en su andadura de promocionar conjuntamente el producto local y de proximidad, algo que vienen fomentando desde los últimos años.

Higos y brevas

La higuera es un cultivo que podemos calificar como “autóctono”, pues se está establecido en Elche desde siempre y, por ello, se adapta extraordinariamente a las características del “Campo de Elche”, exigiendo muy poca cantidad de agua y convirtiéndose así en uno de los cultivos más sostenibles.

Este fruto es un manjar muy delicado por su rápida maduración. Para conseguir su máximo sabor y conservación desde su recolección hasta su expedición, trascurren menos de 24 horas.

Las higueras que tenemos en nuestra zona son bíferas, por lo que realizan dos cosechas muy diferenciadas:

Las brevas de mayores calibres y más tempranas. (25 mayo- junio)

Los higos de calibres más pequeños, más tardíos. (agosto)

Hectáreas en producción.

En la actualidad, la superficie cultivada de higueras, incluidas algunas plantaciones que todavía no están a plena producción, es de aproximadamente en unas 165 hectáreas, repartidas la mayoría en pequeñas y medianas plantaciones, aunque en las nuevas plantaciones se observa un aumento de superficie.

Variedades cultivadas

La variedad cultivada es la Colar, que es muy apreciada, tanto por el tamaño de sus frutos, como por su sabor y su resistencia al rayado, además de dar dos cosechas: brevas e higos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo