• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Mapama acoge en el estand institucional a empresas españolas de flores y plantas vivas en el Salón du Végêtal de Nantes (Francia)

           

El Mapama acoge en el estand institucional a empresas españolas de flores y plantas vivas en el Salón du Végêtal de Nantes (Francia)

23/06/2017

El Ministerio de Agricultura participa en el Salón du Végêtal de Nantes, la nueva feria internacional francesa dedicada a los profesionales de la planta, que tiene lugar en el Parc de la Beaujoire, con una superficie expositora de 40.000 m2, lo que permite un mayor despliegue de sectores, productos y expositores.

El Departamento participa con un estand institucional de 171 m2, donde, en colaboración con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas, Flores y Plantas (FEPEX), acoge a 6 empresas españolas de flores y plantas vivas.

Esta colaboración es fruto de un Convenio suscrito por el Ministerio y FEPEX, que se encuadra dentro de las funciones del Ministerio de asistir y colaborar con entidades y empresas asociativas de los sectores agroalimentario y pesquero, para facilitar su participación en ferias y exposiciones nacionales e internacionales.

De esta forma se colabora con FEPEX, una organización sectorial constituida por treinta asociaciones de productores, que agrupan a más de 1.440 empresas productoras de frutas, hortalizas, flores y plantas vivas españolas.

EXPORTACIONES DE FLORES Y PLANTAS

El sector productor exportador de flores y plantas es significativo en la economía agraria y comercial española dado su porcentaje de participación en la producción final agraria, su contribución a la balanza comercial agraria, su alta capacidad de generación de empleo y su posición competitiva en el mercado de la UE.

Francia es el primer destino de las flores y plantas españolas, seguido de Países Bajos y Portugal. Francia recibe el 27% del total de las exportaciones españolas. Es un mercado de gran importancia comercial para los sectores de flor cortada y planta ornamental. Además, es un país de fácil acceso logístico vía marítima o marítima-terrestre desde la Península.

La exportación española de flor y planta viva en 2016 aumentó un 6,5% con respecto a 2015, totalizando 209,5 millones de euros y la importación descendió un 0,5%, situándose en 159 millones de euros, según datos del MINECO.

España está considerada actualmente como el país de mayor potencial de crecimiento en Europa en la exportación de plantas ornamentales. Este potencial se apoya en la calidad, frescura, método de cultivo, atractivo exterior y el calendario de la producción.

La rentabilidad social de la producción es muy elevada, dada la importancia en mano de obra que incorpora. El sector de la horticultura ornamental supone un alto nivel de empleo en determinadas zonas donde la dependencia de este sector es muy alta, al no contar con cultivos, o actividades económicas alternativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo