• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Almendrera del Sur celebra su 40 aniversario

           

Almendrera del Sur celebra su 40 aniversario

27/06/2017

La cooperativa malagueña Almendrera del Sur, más conocida como AlmenSur, celebró el pasado viernes el 40 aniversario de su constitución con un acto multitudinario en el que se ha hecho repaso de su trayectoria y se ha distinguido a personas relacionadas con la actividad, crecimiento o historia de la empresa. Previamente, ha celebrado su Asamblea General, a lo largo de la cual ha realizado el balance del ejercicio anterior, con unos resultados de crecimiento positivo.

Los actos propios del 40 aniversario se han iniciado en torno a las 13:00 horas, con la asistencia de 500 personas, y una apertura en la que han intervenido el alcalde de Cártama, Jorge Gallardo Gandulla; el diputado de Desarrollo Económico de la Diputación de Málaga, Jacobo Florido Gómez; el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, y el propio director general de AlmenSur, Antonio Hidalgo Ocaña.

Tal y como se ha puesto de manifiesto a lo largo del evento, en estos cuarenta años, AlmenSur ha atesorado una enorme experiencia en la manipulación, tipificación, industrialización y comercialización de la producción de almendra y frutos secos de sus socios agricultores. Actualmente, aglutina a más de 4.500 productores, así como una superficie que supera las 20.000 hectáreas de cultivo, con una capacidad de transformación anual para 20 millones de kilos.

Desde su constitución, Almendrera del Sur ha ligado su crecimiento a una decidida apuesta por la tecnología y la calidad. En primer lugar, con la instalación de una primera partidora de almendras en 1978, lo que le permitió la venta del producto descascarado y en grano. Posteriormente, invirtió en un repelado artesanal, comenzando así la elaboración y venta de almendras sin piel. Diez años después, en 1990, inició un plan de innovación reforzado por los Planes de Mejora del Almendro, fecha en la que, asimismo, obtuvo la calificación de Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH).

Desde finales de los 90, concretamente a partir de 1998, inició su expansión por la provincia vecina de Granada con la construcción de un centro logístico en Huéscar, la incorporación de un solar en Padul, en 2000, y la compra de un gran centro de recepción de almendras en el municipio también granadino de Escúzar, ya en 2016.

También en el 2000 la cooperativa malagueña renovó sus instalaciones actuales en Cártama, ubicadas sobre una superficie de 20.000 metros cuadrados y dotadas con las últimas tecnologías y certificaciones de calidad para llevar a cabo el proceso completo de producción, conservación y comercialización con todas las garantías. Entre ellas, cabe destacar una tienda física que, bajo el nombre de ‘Selección Mediterránea Almensur’, vende una gran variedad de alimentos y bebidas, fundamentalmente de origen cooperativo y andaluz.

Tras el repaso de la historia de la cooperativa, las autoridades presentes han participado en la entrega de distinciones. Concretamente, las personas reconocidas han sido Ricardo Pardal Román, director regional de la extinta FECOAGA y exsubdirector de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (anteriormente FAECA); Benjamín Faulí Perpiñá, coordinador técnico de la Sectorial de Frutas y Hortalizas de ASAJA Andalucía, a su vez, secretario general de ASAJA Málaga; Miguel López Sierra, secretario general de COAG Andalucía; Joaquín Robles Borrego, de Dulces El Patriarca, de Estepa; Francisco Reina Trujillo, expresidente de Almendrera del Sur; Gaston Smit, presidente de Horizon Natuurvoeding, de Holanda; Francisco Salcedo Jiménez, presidente saliente de Almendrera del Sur; y Clara Aguilera García, vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo.

Finalmente, ha tenido lugar la clausura de este primer acto de celebración del 40 aniversario, la cual ha corrido a cargo del consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, en una de las primeras intervenciones desde su nombramiento.

El director general de Almendrera del Sur, Antonio Hidalgo Ocaña, ha mostrado su satisfacción por el desarrollo del acto, al tiempo que ha agradecido a todos los socios y personas distinguidas el trabajo desarrollado por y para la cooperativa, el cual ha permitido que Almendrera del Sur no haya parado de crecer en las últimas cuatro décadas y pueda afrontar el futuro con numerosos proyectos. Entre ellos, se ha referido al plan de información y formación que la cooperativa lleva a cabo desde el año pasado por toda Andalucía, a fin de promover un crecimiento ordenado y coherente del cultivo de la almendra, ante el boom que vive en la actualidad. “Seguimos y seguiremos trabajando para sumar productores en Andalucía y fuera de esta región, así como para generar mayor valor añadido para nuestras producciones de almendra, valoradas tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, como demuestra el hecho de que más del 70% de nuestro negocio corresponde a la venta en mercados exteriores”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo