Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Buenas expectativas para la próxima vendimia en las zonas productoras de Ciudad Real

           

Buenas expectativas para la próxima vendimia en las zonas productoras de Ciudad Real

29/06/2017

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha celebrado su sectorial vitivinícola provincial en Manzanares donde han destacado las buenas expectativas para la próxima campaña de vendimia.

Y es que todos sus miembros, representantes de las diversas zonas productoras de Ciudad Real, coinciden en que se dan todas las condiciones de mercados para que se afronte una vendimia con buenas expectativas.

La sequía de los últimos meses y las heladas en las principales zonas productoras del norte de España y en países europeos como Francia pueden traducirse en importantes reducciones de cosecha. A nivel internacional, se está hablando de cosechas irregulares, indicaron.

En cuanto a la provincia, el portavoz de la sectorial, Pedro Alcolea, señala que aún es pronto para realizar previsiones, “pero como siga sin llover la viña de secano lo notará y la de regadío aguantara a base de incrementar los costes de producción”.

Respecto a las bodegas y cooperativas de Ciudad Real señala que prácticamente están sin existencias, especialmente los tintos varietales. Esta coyuntura ya ha supuesto un incremento paulatino de los precios del vino en las últimas semanas.

Otro de los temas abordados durante la sectorial fueron las nuevas condiciones de las ayudas económicas para el Fomento de la Calidad Agroalimentaria (FOCAL). Alcolea lamenta que solo pueden solicitarlas aquellos agricultores integrados en cooperativas que facturen más de 45 millones de euros, por lo que “se trata de una discriminación y una imposición”.

Sobre la orden de potencial vitivinícola indicó que a nivel regional dificulta “la gestión diaria y la agilidad de las labores propias de las explotaciones agrarias, ya que exige la presentación de una declaración de cosecha para la realización de tareas como el arranque”.

La sectorial también trató los actuales contratos de compraventa de vino, indicando que en numerosas ocasiones no se cumplen, por lo que pidieron la existencia de un registro de obligado cumplimiento para sector productor y comercializador. Según explicó Alcolea estos contratos suelen modificar sus acuerdos iniciales sobre el precio y la fecha de retirada.

También se hizo referencia a los contratos de la luz, demandando que las compañías eléctricas flexibilicen los contratos para abaratar los costes de producción de bodegas y cooperativas, pues al igual que ocurre con los agricultores, están obligadas a mantener durante todo el año una potencia que se usa solo en periodos puntuales.

Por último, los miembros de la sectorial agradecieron al presidente de ASAJA Manzanares, Felipe Rodríguez, y al gerente de la Cooperativa Jesús del Perdón (Bodegas Yuntero), Ramón Alcarazo, el trato recibido durante la sectorial, desarrollada en dichas instalaciones.

La sectorial vitivinícola de ASAJA Ciudad Real se celebra periódicamente con carácter itinerante.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo