• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Inaugurado el nuevo Centro Logístico de recepción de Almendrera del Sur SCA

           

Inaugurado el nuevo Centro Logístico de recepción de Almendrera del Sur SCA

03/07/2017

Coincidiendo con su 40 Aniversario, la cooperativa Almendrera del Sur, más conocida como AlmenSur, ha dado un nuevo impulso a su implantación en el territorio andaluz con la inauguración este viernes de su Centro Logístico de recepción de almendra en el municipio granadino de Escúzar. Las nuevas instalaciones, estratégicas para la cooperativa en la provincia de Granada, han sido inauguradas por el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Manuel García, acompañado por los consejos rectores de cooperativas de AlmenSur, entre las que se encuentra Almendras de Granada (ALGRA), representantes del gobierno local y el director de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Gustavo Ródenas, entre otros invitados.

Almendrera del Sur (AlmenSur) ha inaugurado este amplio espacio dedicado a la recepción de almendra que refuerza su red de centros logísticos repartidos en la región andaluza, donde cuenta con más de 4.500 agricultores, 20.000 hectáreas de cultivos y una capacidad de transformación anual para 20 millones de kilos. Esta cooperativa está avalada por una reconocida trayectoria empresarial especializada en la manipulación, tipificación, industrialización y comercialización de la producción de almendra y frutos secos. De hecho, sus productos gozan de gran prestigio con un nivel de exportación que supera ya el 70 por ciento de su producción.

Durante la inauguración, el director general de AlmenSur, Antonio Hidalgo, acompañado por el presidente de la cooperativa, Isidoro García, subrayó que “este centro logístico de Escúzar atiende a la voluntad de AlmenSur por dar cada vez mejor servicio a los productores de Granada, provincia líder en este cultivo, desde un modelo cooperativo que surgió y creció para apoyar a los agricultores, con una decidida apuesta por la calidad, la formación, la tecnología y la defensa del producto en el mercado”. “Queremos que el valor añadido de la almendra se quede en el agricultor”, concluyo Hidalgo, destacando su creciente implantación en los últimos años.

Por su parte, el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en Granada, Manuel García Cerezo, felicitó a AlmenSur por su trayectoria empresarial y reconocida capacidad para abrir nuevos mercados en este sector. El delegado valoró la aportación de esta cooperativa a la evolución, crecimiento y profesionalización del sector de la almendra en Granada. Además, detalló los apoyos públicos que refuerzan la competitividad de los productores en forma de ayudas dirigidas a modernización, integración cooperativa, jóvenes agricultores y relevo generacional.

El Centro Logístico de recepción de almendra, ubicado en Escúzar, tiene una superficie de 1.700 metros cuadrados y 300 metros de sobreplanta, oficinas y báscula puente. Estas amplias instalaciones darán servicio a unos 1.500 productores granadinos, con una producción de 3 millones de kilos y 7.000 hectáreas de cultivos. Según los representantes de la cooperativa, este espacio permitirá acometer en un futuro labores de transformación del producto, así como su posterior distribución desde un centro logístico en Padul.

Almendrera del Sur (AlmenSur) produce almendras convencionales, ecológicas y de producción integrada. Además de esta actividad, la cooperativa da servicios de asistencia técnica a sus socios, cooperativas y agricultores en distintas provincias andaluzas, para que obtengan la mayor rentabilidad en sus explotaciones, mejorando la calidad, la productividad y respetando el medio ambiente. En la actualidad, AlmenSur cuenta con centros logísticos repartidos en toda la geografía andaluza, a través de centros propios y de cooperativas integradas. Asímismo, cuenta con una tienda física “Selección Mediterránea AlmenSur”, donde vende gran variedad de alimentos y bebidas de origen cooperativo y andaluz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo