• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Inaugurada la I Escuela de Verano Agroalimentaria Agricool

           

Inaugurada la I Escuela de Verano Agroalimentaria Agricool

04/07/2017

La consejera de Agricultura y Ganadería y portavoz de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, inauguró ayer, en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña, la I Escuela de Verano Agroalimentaria Agricool.

La Escuela de Verano se celebrará del 3 al 7 de julio y tiene entre sus objetivos contribuir al desarrollo, posicionamiento y visibilidad del sector agroalimentario a nivel internacional, apostar por la innovación, la formación y la comunicación, construir un espacio de reflexión profesional sobre el futuro agroalimentario, así como dar visibilidad al sector y fomentar un punto de intercambio de experiencias.

Este curso está dirigido a jóvenes universitarios de últimos cursos con interés en desarrollar una carrera profesional en el sector agroalimentario, así como a responsables y directivos de pequeñas y medianas empresas vinculadas al sector, con voluntad de ampliar sus conocimientos sobre el funcionamiento de la cadena agroalimentaria y los retos a los que ésta se enfrenta fruto de los cambios que está viviendo el mercado como la transformación digital, la economía circular, etc.

A la finalización del curso, la Junta de Castilla y León y AECOC –la Asociación de Empresas de Gran Consumo–, como colaboradora en esta Escuela de Verano, expedirán los diplomas correspondientes certificando la asistencia de cada participante.

El curso se inició ayer con la jornada dedicada a ‘El sector agroalimentario como motor de desarrollo económico’, que impartió Luis Navarro, consultor de negocio para pymes del sector alimentario y docente colaborador del programa de empleabilidad de AECOC. Se encargó de abordar la composición y dimensión del sector agroalimentario en la economía nacional, así como la cadena de valor y sus principales actores, y de desgranar las organizaciones claves en el sector, el rol y evolución de la industria y la distribución, y el panorama de la distribución nacional. El caso práctico que tuvo lugar por la tarde corrió a cargo del Grupo Pascual.

El martes 4 de julio, los participantes trabajarán sobre la ‘Cadena de valor agroalimentaria: hacia un modelo de desarrollo sostenible’. Carlos Buxadé, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid, será el encargado de desglosar temas como la logística agroalimentaria, las normativas legales aplicables y los equilibrios en la cadena, el equilibrio entre la sostenibilidad medioambiental y la cadena agroalimentaria, la contribución de la producción agroalimentaria para el mantenimiento del entorno y la vertebración territorial y las acciones contra el desperdicio alimentario. Pepsico y Carrefour serán las empresas protagonistas de la sesión de tarde en la que explicarán las experiencias de dos compañías de éxito.

‘Del product focus al consumer focus’ será el título de la jornada matinal del miércoles en la Escuela de Verano Agricool, impartida por los profesores Albert Montferrer, veterinario, máster en biotecnología alimentaria y director técnico de BDN Ingeniería de Alimentación; Javier Arenas, director de departamento de los Investegas; y Marta Munné, consultora shopperview de AECOC. Todos ellos tratarán temas como la innovación en el sector agroalimentario, ahondando en los tipos de innovación, en cómo afrontar un proceso de i+D, en cómo aplicar la innovación a los productos para responder a los nuevos requerimientos nutricionales del consumidor o cómo mejorar la calidad sensorial y la vida útil de los mismos. Se centrarán, además, en el consumidor como eje de innovación alimentaria, en la investigación de mercados como hilo conductor de los procesos de creación y desarrollo de nuevos productos, en la comunicación de la innovación y la propuesta de valor y en las tendencias de consumo favorables. Por la tarde será el turno de la ‘bussiness case’ de la mano de Campofrío Food Group.

El jueves 6 de julio, la Escuela de Verano organizada por la Consejería de Agricultura y Ganadería tratará la ‘Transformación digital en el sector agroalimentario’. Entre otros contenidos, se hablará de tecnologías de fabricación avanzada y de la agroindustria 4.0 aplicada tanto en sector primario como en los procesos productivos, de integración del consumidor hiperconectado a los procesos de innovación, de las cadenas de valor colaborativas, de la transparencia y gestión de la comunicación, de la comunicación 4.0 y de los nuevos canales de comunicación con el consumidor. Esta jornada matinal correrá a cargo de Maribel Vidal, responsable de desarrollo digital y e-commerce pymes de AECOC; José Antonio Martínez Casanovas, SIG y Teledetección en la Universidad de Lérida; y Carmen Urbano, directora del Departamento de eBusiness Internacional en la tecnología INYCOM. El Grupo Siro será la empresa participante en el análisis de los casos de éxito que tendrá lugar por la tarde.

El último día, la jornada estará dedicada a los ‘Mercados exteriores y distribución internacional: importantes palancas de crecimiento’. Participarán formadores del Club de Exportadores e Inversores Españoles, así como expertos como Jaume Llopis, profesor de Estrategia y Organización de IESE Business School y presidente de Dairylac, y Jaime de Pablo Valenciano, doctor en Ciencias Económicas y profesor titular de Economía Aplicada de la Universidad de Almería. Todos ellos abordarán los aspectos a considerar antes de iniciar un proyecto de internacionalización, y profundizarán en los mercados de interés para el sector agroalimentario español, en los obstáculos más frecuentes en un proyecto de internacionalización como son los financieros, los logísticos o el conocimiento del mercado. Analizarán, además, el panorama de la distribución internacional, las oportunidades del comercio on line para vender en otros mercados, la orientación de las políticas agrarias europeas y las principales tendencias globales que marcarán el futuro del sector agroalimentario. El ‘business case’ tendrá como protagonistas a Ebro y Embutidos El Hórreo

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo