Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / UAGA manifiesta que el lobo y la ganadería extensiva no son compatibles

           

UAGA manifiesta que el lobo y la ganadería extensiva no son compatibles

06/07/2017

A propuesta de UAGA, dirigentes de la organización han mantenido una reunión con el Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, y su Directora de Sostenibilidad, Pilar Gomez, para conocer las intenciones del Departamento en relación con los ataques de lobo a la ganadería ovina en la Comarca de Monegros y otras localidades.

El Consejero, tal y como ya declaró la pasada semana, considera que hay que convivir con el lobo, que es una especie que está en expansión, que hay que prepararse para ello y que se está a tiempo de establecer medidas y procedimientos, “medidas de protección y compensaciones generosas, ya que la biodiversidad es la mejor aliada de la ganadería extensiva”. Mientras tanto los costes y las pérdidas las están asumiendo los ganaderos y la organización agraria exigirá la responsabilidad patrimonial al Gobierno de Aragón.

Los dirigentes de UAGA le han informado de que los ganaderos pasan las noches junto a su rebaño como medida de protección y que ya van por 360 ovejas muertas, además de muchísimas heridas, que acaban muriendo, y muchísimos abortos. La organización agraria ha puesto de manifiesto la extraordinaria gestión que hacen los ganaderos en el manejo del ganado y para evitar los ataques y no ven otra solución que la captura del lobo

UAGA ha propuesto que se elabore un protocolo por parte del Departamento, además de más personal, más medios, más información y colaboración por parte de todos, para denunciar los ataques y atender a los ganaderos (análisis ovejas, curas, costes de veterinario, etc.). También ha propuesto que se constituya una Comisión de Seguimiento

Como no hay todavía ningún protocolo ni base normativa por parte del Gobierno de Aragón, UAGA ha demandado que la Consejería sea rápida en su elaboración, que investigue sobre la existencia del lobo o lobos en la zona y que las ayudas tengan carácter retroactivo (desde Marzo se están produciendo ataques).

UAGA considera que deben tomarse todas las medidas necesarias para que el lobo no sea un riesgo para nuestros ganados, desde considerarlo como especie cinegética a analizar su consideración como especie invasora. Lo cierto es que los ganaderos no tienen la obligación de asumir los perjuicios que ocasiona el lobo.

UAGA seguirá trabajando y realizando propuestas, que recogerá en la asamblea de ganaderos que tendrá lugar próximamente, para evitar el abandono de explotaciones de ovino en nuestra Comunidad, ante la incompatibilidad de éstas con el lobo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo