• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / CCOO plantea el contrato fijo discontinuo a los empleadores agrarios de la fresa

           

CCOO plantea el contrato fijo discontinuo a los empleadores agrarios de la fresa

12/07/2017

En la reunión de la Comisión Provincial de Huelva reunida ayer, CCOO de Industria, representada por Juan Díaz Secretario Provincial de Huelva y José Fuentes del área de Política Sindical de CCOO de Industria, ante la demanda de los empleadores/as agrarios de Huelva de que se les autorice más contratación en origen de trabajadores/as marroquíes para la campaña de la fresa y frutos rojos en Huelva, CCOO plantea la utilización de la figura del contrato fijo discontinuo y realizando si es necesario modificaciones para adaptarlo si cabe más a la realidad del trabajo en el campo así como la sustancial mejora de las condiciones laborales y salariales para hacer más atractivo el trabajo en el campo onubense.

Igualmente ha propuesto la necesidad de explorar con los Servicios Públicos de Empleo tanto estatal como autonómicos la posibilidad de solicitar por parte de los empresarios demandas de empleo colectivas (por cuadrillas o collas) con el fin de simplificar las tareas de contratación por parte de los empleadores y la búsqueda de empleo de los trabajadores y garantizar un mecanismo más ágil en la contratación ante las demandas urgente de trabajadores en fechas donde se produce una gran producción de fresa o frutos rojos ocasionada por efectos climatológicos.

En este mismo sentido CCOO ha reiterado una vez más la necesidad de desarrollar una amplia campaña , por parte de los empresarios y las administraciones, de difusión de la dimensión económica, social y temporal de lo que supone la actual configuración de la campaña de la fresa y los frutos rojos que se extiende temporalmente desde los meses de Noviembre a finales de Junio con la recogida de los frutos rojos (frambuesas, arándanos, moras).

Este panorama configura un escenario importante para estimular el trabajo de los trabajadores y trabajadoras autóctonos ofreciendo una contratación más estable, con mejores condiciones salariales y de trabajo en su conjunto para ello la figura del contrato fijo-discontinuo reporta estabilidad al trabajador y seguridad en su empleo y al empleador le asegura fidelización y profesionalidad del trabajador/a y mano de obra asegurada en momentos álgidos de producción

En la campaña que está concluyendo ha participado 3.666 personas trabajadoras marroquíes de contratación colectiva en origen, la menor llegada de trabajadores/as con respecto a los demandados obedece a la demora en la gestión de la demanda y a la coincidencia con el Ramadán.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo