Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Solicitan al Gobierno una rebaja del 50% en la seguridad social de los empresarios que contraten mujeres para la próxima recolección de la aceituna

           

Solicitan al Gobierno una rebaja del 50% en la seguridad social de los empresarios que contraten mujeres para la próxima recolección de la aceituna

21/07/2017

UPA Jaén sigue fiel en su lucha por conseguir la igualdad real entre los hombres y las mujeres en el campo. Fruto de esa apuesta, hemos solicitado al Gobierno central, a través de la Subdelegación, una medida, de carácter excepcional, pero que consideramos factible y viable de aplicar. Pedimos una rebaja del 50 por ciento en la seguridad social de los empresarios que contraten mujeres en la próxima campaña de recolección de la aceituna, con el objetivo de favorecer la incorporación femenina a los tajos. Recordamos que en la pasada cosecha sólo el 25 por ciento de las cuadrillas que trabajaron en los olivares jiennenses tenían mujeres en sus filas, por lo que es obligatorio que la Administración trabaje para incentivar su contratación.

La secretaria de Administración e Igualdad de UPA Jaén, María Inés Casado, explica que no es la medida más adecuada de forma permanente, porque lo que realmente queremos es que se valore el trabajo de las mujeres en igualdad de oportunidad al de los hombres. Pero sí estimamos que puede tratarse de un incentivo excepcional para la próxima campaña, toda vez que hemos constatado que los empresarios, en igualdad de salario, prefieren contratar a hombres antes que a mujeres.

«Hemos pasado de discriminar a las mujeres en el campo por el salario, que era más bajo que el de los hombres, a discriminarlas por la falta de contratación, por el mero hecho de ser mujer. Es lamentable que nuestros empresarios prefieran, ya que pagan el mismo jornal, conseguido después de muchos esfuerzos y negociaciones en el convenio colectivo del campo, una mano de obra masculina para el manejo de maquinaria agrícola que otra femenina», reconoce María Inés Casado. E insiste: «No es justo que las mujeres sigan siendo discriminadas, pero no solo en los tajos, sino también en las cooperativas y en las empresas agrarias. Por eso, a la vez que demandamos una medida excepcional como ésta, también reclamamos una apuesta firme de la Administración por visibilizar el buen hacer de las mujeres mediante medidas que repercutan en su empoderamiento y su mayor presencia en los consejos rectores de las cooperativas, un mundo actualmente masculinizado».

Por ese motivo, le hemos pedido a la subdelegada del Gobierno en Jaén que haga la consulta a la instancia administrativa que corresponda al objeto de que se apruebe una rebaja del 50 por ciento en el sello como incentivo para el empresario que favorezca la contratación de mujeres en la próxima campaña de recolección, que comenzará en pocos meses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo