• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Relevo en la Dirección General del CGC

           

Relevo en la Dirección General del CGC

26/07/2017

El pleno del Comité de Gestión de Cítricos (CGC) –la asociación que integra a los prin­cipales exportadores pri­­vados de cítricos del país– aprobó el pasado 20 de julio el relevo en la d­i­rec­ción general de la entidad. Según lo anunciado, Francisco José Martínez Serrano, que a sus 70 años deja su car­go por ju­bi­la­ción, cesará en su actual responsabilidad el próximo 1 de septiembre y será sustituido por la actual ‘número dos’ en la plantilla, la hoy técnico del CGC, Inmaculada Sanfeliu. La decisión fue ratificada por el ór­gano de go­bier­no de esta patronal después de que su presidente, Vicente Bordils, agradeciera «la de­­di­cación, pro­fe­sio­nalidad y compromiso demostrado durante casi cuatro décadas» por Martínez, a quien el pleno quiso reconocer su «brillante» trayectoria «al servicio del sector citrícola español» con la pre­pa­ra­ción de un ho­menaje, que está previsto se realice el próximo mes de septiembre.

Ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Francisco José Martínez Se­rrano ejerció durante algún tiempo como profesional libre hasta que en 1978 se incorporó al entonces Co­mité de Gestión de la Exportación de Frutos Cítricos como delegado en el Reino Unido e Irlanda. Tras vivir desde Londres la consolidación de la entidad que aglutinaba en aquellas fechas a todo el sector citrícola es­pa­ñol -tanto a la producción como al comercio e industria- su buen hacer le per­mitió ser llamado en 1982 a Bru­selas para ejercer como representante de este colectivo empresarial en el Benelux (Bélgica, Países Ba­jos y Lux­em­burgo) y más que éso, para contribuir a preparar, como responsable también de las relaciones con la Comunidad Eco­­nómica Eu­ropea (CEE), el desem­barco de esta industria en el emergente proyecto eu­­­ropeo. Prota­go­nis­ta del sec­tor ci­trí­cola en las ne­go­ciaciones que derivaron en el Acta de Adhesión de Es­pa­ña en la CEE -cosa que se con­su­mó en 1986- durante tres años ejerció como director de la Oficina de la Co­­­munidad Va­len­cia­na en Bru­selas, que en­tonces re­gen­taba la Generalitat Valenciana junto a las ca­jas de aho­rro va­len­cia­nas, las cá­ma­ras de co­mercio y el propio CGC. Una vez ya definido el marco en el que se de­sa­­­rrollaría el mer­cado único europeo fue requerido por el comité para que asu­miera, a partir de 1992, la di­­rección general de la entidad al tiempo que supo com­­­paginar tal labor, ya desde Valencia, con el impulso del Mer­ca­do de Futuros de Cítricos (que arrancaría en 1995 y se li­qui­dó en 2003). Des­de 1992 ha re­pre­sen­ta­do pues al comercio privado de agrios ante las distintas administraciones así como ante toda suerte de or­ga­nis­mos in­ter­na­cio­na­les (CLAM, Eucofel, el Grupo de Expertos en Cítricos de le UE, la CEPE/NU…). En su cu­rriculum fi­gu­ra también su papel como vi­ce­pre­si­den­te desde su fundación en 1993, en nombre del co­mi­té, de la In­ter­pro­fe­sional Ci­trícola Española (Inter­ci­trus).

Por su parte, Inmaculada Sanfeliu Feliu, es también ingeniero agrónomo por la UPV. Su primer car­go de responsabilidad se dio en la capital belga, donde coincidió por poco tiempo con Martínez en 1991, año en el que comenzó a ejercer como técnico del Área de Agricultura y Política Co­­mer­cial en la Ofi­ci­­na de la Comunidad Valenciana en Bruselas. Este cargo llevó consigo la re­pre­sentación europea del pro­­­­pio CGC hasta 1996. A partir de octubre de aquel año y sin moverse de Bruselas pa­­só a trabajar para In­ter­­­citrus con las mismas funciones. Con el arranque de la temporada citrícola 98/99 se in­cor­po­ró directamente como téc­nico en el or­ganigrama profesional del CGC en su sede central, cargo que aún hoy ostenta. Por su tra­yec­toria, San­feliu es una profunda conocedora del sector citrícola español, de su ex­por­tación, de la Política Agrí­cola Común (PAC), de los acuerdos internacionales (OMC, acuerdos de asociación o con países ter­ce­ros) así como de la normativas comunitaria, nacional y autonómicas vin­cu­ladas a esta actividad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo