Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Más de 300 remolacheros participan en una jornada sobre ‘Riego Solar Fotovoltaico’ organizada por AIMCRA

           

Más de 300 remolacheros participan en una jornada sobre ‘Riego Solar Fotovoltaico’ organizada por AIMCRA

28/07/2017

AIMCRA organizó ayer en el Parador Nacional de Tordesillas y en el campo demostrativo de Alaejos (Valladolid) una jornada sobre ‘Riego Solar Fotovoltaico’ en la que han participado más de 300 agricultores remolacheros. El encuentro ha profundizado en el Proyecto Europeo MASLOWATEN 2020, que constata la importancia que Europa concede a los sistemas de bombeo solar fotovoltaico.

La jornada, que ha contado con la participación de Eduardo Cabanillas, Secretario General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León; Carlos Manga, Presidente de la Corporación Municipal de Alaejos; y Carlos Peláez, Presidente de AIMCRA, ha analizado el potencial de esta tecnología en la región, en la que es pionera y donde ya cuenta con más de 30 instalaciones funcionando en explotaciones remolacheras.

La transformación y evolución del sector remolachero motivada por la desaparición de las cuotas de producción de azúcar de remolacha, ha impulsado un importante esfuerzo para mejorar la competitividad agrícola. En este contexto, la energía es uno de los factores críticos ya que su coste es el principal diferencial de competitividad respecto a los competidores europeos.

Es necesario que las instituciones públicas apoyen el riego solar mediante una regulación favorable a la autoproducción y el autoconsumo, potenciando así la sostenibilidad y competitividad del campo. La colaboración de agricultores, administración y empresas es clave para promover el necesario cambio de modelo energético.

El Proyecto MASLOWATEN (MArket uptake of an innovative irrigation Solution based on LOW WATer-ENergy consumption) persigue, mediante el fomento de las energías renovables y del ahorro de agua, situar a Europa a la vanguardia en competitividad y sostenibilidad agrícola. En el mismo, participan 10 empresas y 3 universidades de 5 países europeos, donde se han puesto en marcha 5 demostradores que servirán de modelo a replicar en diferentes escenarios. España alberga 2 de estos demostradores ubicados en la Comunidad de Regantes del Alto Vinalopó y en la localidad de Alaejos (Valladolid), que ha sido visitado durante la jornada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo