Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Extremadura desactiva el nivel 1 del Platercaex por la presencia de camalote en el Guadiana

           

Extremadura desactiva el nivel 1 del Platercaex por la presencia de camalote en el Guadiana

23/03/2016

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura ha desactivado el nivel 1 de emergencia del Plan Territorial de Protección Civil (Platercaex) en la lucha contra el camalote ante la previsión de subida de las temperaturas y el próximo inicio de la campaña de riegos que provocará un nuevo aumento del caudal del río. La Junta de Extremadura estimó que durante los meses invernales la Unidad Militar de Emergencia (UME) podría haber ayudado de maneras decisiva en la erradicación del jacinto de agua o camalote y en ese sentido solicitó al Gobierno de España la presencia de esta unidad de intervención que dispone de medios y tecnología adecuadas para este tipo de tareas, apoyando así las tareas de erradicación de la plaga que está efectuando la CHG.

En su comparecencia ante los medios, Begoña García ha asegurado que la declaración del nivel 1 de emergencias el pasado 15 de febrero “fue una voz de alerta que nos ha empujado a todos a mirar de frente este problema del camalote”. Por ello, la consejera ha agradecido la labor llevada a cabo por Confederación Hidrográfica del Guadiana, por los ayuntamientos afectados (Medellín y Mérida), por la Universidad de Extremadura, y la plataforma ciudadana S.O.S Guadiana.

Begoña García ha explicado que la situación del Guadiana con la planta invasora “sigue siendo preocupante” por lo que la Junta de Extremadura siempre “tenderá la mano” para recibir cualquier tipo de ayuda que permita eliminar la planta del río.

García ha calificado como “oportunidad importante” la que ha perdido el Gobierno central para apoyar con la participación de la UME para pilar la problemática del camalote. “Esperemos que no nos tengamos que acordar la próxima primavera y en verano de la petición que nos ha denegado el Gobierno central”, ha espetado la responsable extremeña de Medio Ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo