El Diario
Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) publicó ayer la Orden del
Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) por
la que se convoca las elecciones a los órganos de gobierno de la mayoría
de los consejos reguladores de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP)
y de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de Cataluña.
En concreto, se trata
de una convocatoria conjunta a los 16 consejos reguladores siguientes:
DOP Arroz del Delta del
Ebro
DOP Avellana de Reus
IGP Calçot de Valls
IGP Clementinas de las
Tierras del Ebro
DOP Alubias de Santa
Pau
DOP Queso del Alt
Urgell y la Cerdanya
IGP Salchichón de Vic
DOP Mantequilla del Alt
Urgell y la Cerdanya
DOP Aceite del Baix
Ebre-Montsià
DOP Aceite del Empordà
DOP Aceite de Terra
Alta
IGP Patatas de Prades
IGP Pollo y Capón del
Prat
IGP Manzana de Girona
DOP Siurana
IGP Turrón de Agramunt
Los Consejos
Reguladores se constituyen como corporaciones de derecho público a las
que se atribuye la gestión de las DOP y de las IGP y tienen, entre sus
funciones: fomentar ala DOP o IGP propia y adoptar los mecanismos
necesarios para garantizar la origen del producto y sus procesos de
producción, elaboración y comercialización.
En este proceso
electora ahora convocado se debe escoger los vocales que formarán las
comisiones rectoras de cada uno de los consejos reguladores, uno de los
cuales será el presidente. El
número de vocales a elegir oscila entre 4 y 12, dependiendo del consejo
regulador.
Las zonas de producción
y elaboración de las DOP e IGP están repartidas por toda Cataluña. Así,
pueden participar más de 17.000 personas ya que este es el número
aproximado de personas inscritas en total en el conjunto de los diversos
consejos reguladores implicados.
Cabe decir que tienen
derecho a participar como electores ya ser candidatos las personas
físicas mayores de edad o jurídicas que estén inscritas en los registros
del consejo regulador correspondiente antes de la convocatoria de las
elecciones.
Las candidaturas podrán
ser propuestas por las federaciones representativas del mundo agrario
cooperativo, las organizaciones profesionales agrarias, y las
organizaciones empresariales, o aportar como avalistas un mínimo del 5%
del total de electores registrados.
El proceso electoral
que se inició ayer con la publicación de la
convocatoria en el DOGC, y que finalizará entre junio y julio con la
constitución de las nuevas comisiones rectoras y la elección de los
presidentes de los consejos reguladores, tiene como fases principales
las siguientes etapas :
procedimiento general
(> 300
inscritos) |
procedimiento especial
(≤ 300
inscritos) |
|
Publicación
convocatoria DOGC |
03/30/2016
|
|
Reunión de
constitución Juntas Electorales |
06/04/2016
|
|
Exposición
pública censos |
de
07/04/2016 hasta 21/04/2016 |
de
07/04/2016 hasta 16/04/2016 |
Presentación de candidaturas |
de
05/12/2016 hasta 05/24/2016 |
de
04/28/2016 hasta 03/05/2016 |
campaña
electoral |
de
06/15/2016 hasta 06/29/2016 |
de
05/18/2016 hasta 01/06/2016 |
VOTACIÓN
|
07/01/2016
|
06/03/2016
|
Constitución de nuevas comisiones rectoras + elección presidente CR |
de
07/16/2016 hasta 07/21/2016 |
de
06/16/2016 hasta 06/17/2016 |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.