Aceites
de Oliva de España ha logrado un año más ser el principal foco de atención en el
Salón de Gourmets. Nuestro stand es ya parada obligatoria de los visitantes del
más prestigioso certamen de nuestro país consagrado a los alimentos gourmets. Su
espectacular arquitectura y las innovadoras propuestas que acoge, lo han
convertido en un éxito de público, ávido por disfrutar de los mejores aceites de
oliva del mundo.
El concepto DONDE NACE EL ACEITE, nuevo posicionamiento
de marca internacional que incide especialmente en la imagen de España, ha
servido de inspiración para el artista callejero Joe Hill, referente mundial de
la anamorfosis, para diseñar una innovadora obra de arte tridimensional con los
Aceites de Oliva de España como protagonistas. Los miles de visitantes del Salón
han podido asistir en vivo y en directo a la performance del pintor británico.
Su obra de arte es uno de los grandes atractivos del stand de Aceites de Oliva
de España, uno de los más fotografiados del certamen.
Sabores también nuevos
Los visitantes que acudan al Salón de Gourmets van a
descubrir, además, una nueva forma de disfrutar de los aceites de oliva virgen
extra. Una espectacular oleoteca con más de 400 referencias de aceites de oliva
virgen extra llegadas de todas las zonas productoras de nuestro país, que
ofrecen una idea precisa del liderazgo en calidad y riqueza de nuestro país.
Aceites de oliva virgen extra de producción ecológica, con denominación de
origen y de distintas variedades de aceituna que los visitantes pueden degustar
a lo largo del certamen.
Asimismo, la Interprofesional ha apostado por un formato
fresco, aromático, sencillo y muy saludable de disfrutar de nuestros aceites:
los Smoothies elaborados con aceites de oliva virgen extra. Los Olive Detox de
frutas y verduras nos animan a recorrer los sabores del mundo:
– Mexicano: Sandía sin pepitas, leche, azúcar moreno,
tabasco o pimienta de cayena, aceite de oliva virgen extra arbequina.
– Hindú: Manzanas golden, cereales, leche de soja,
canela, curry, aceite de oliva virgen extra picual.
– Japonés: Espinacas, plátano, pera, kiwi, agua, pasta
de wasabi, aceite de oliva virgen extra hojiblanca.
– Caribeño: Leche desnatada, yogurt desnatado natural,
jengibre, plátano, miel, aceite de oliva virgen extra cornicabra.
– Español: Pasas, leche desnatada, zanahoria, plátano,
extracto de vainilla, canela, espinacas, aceite de oliva virgen extra
cornicabra.
Un equipo de promotores internacionales son los
encargados de amenizar la zona de degustación Enjoy, adaptando su indumentaria
al origen de batidos como el español, el mexicano, el japonés, el hindú o el
caribeño. Todos ellos basados en una combinación de frutas y verduras frescas,
enriquecidas con la cantidad justa de otro zumo, el de nuestras mejores
aceitunas.
Reconocimiento a toda una trayectoria en la labor
de promoción
Acciones promocionales como esta son las que ha
reconocido El Club de Gourmets con la concesión del Premio 30 Aniversario Salón
de Gourmets. Una labor que ha sido determinante para convertir nuestros aceites
un alimento reconocido mundialmente. Pedro Barato, presidente de la
Interprofesional del Aceite de Oliva Español, recogerá este galardón durante la
celebración de la 5 Mesa Redonda Gourmets: 1976-2016. 40 Años de Evolución.
Origen, Presente y Futuro del Producto Gourmet, que se celebrará el martes 5 de
abril, a las 16:00 horas, en el Auditorio Taller de los Sentidos Gourmets,
ubicado en el pabellón 8 de IFEMA Campo de las Naciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.