Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Organizaciones Agrarias y Coexphal consideran inaceptable la modificación del seguro de hortalizas propuesto por Agroseguro

           

Organizaciones Agrarias y Coexphal consideran inaceptable la modificación del seguro de hortalizas propuesto por Agroseguro

08/04/2016

ASAJA, COAG y UPA Almería junto con Coexphal acudieron este martes al Ministerio de Agricultura a una reunión de trabajo sobre la normativa de seguros agrarios donde las Organizaciones Agrarias y Coexphal “nos hemos opuesto frontalmente a los cambios propuestos por Agroseguro para la línea de hortícolas bajo cubierta, que además cuentan con el apoyo del Ministerio a través de Enesa, que ha mostrado poco afán de negociación para conseguir pararle los pies a Agroseguro”.

Las modificaciones planteadas por Agroseguro conllevan un importante retroceso en la cobertura de virosis para los cultivos de calabacín y tomate lo que va a suponer un perjuicio para el agricultor, ya que por un lado se quiere limitar la contratación de la virosis hasta el 31 de agosto para el primer ciclo de cultivo y el 31 de enero para el segundo ciclo (actualmente, se encuentra el primer ciclo hasta el 31 de octubre, y el segundo hasta el 30 de abril), por lo que todos aquéllos de septiembre y octubre podrían quedarse fuera; por otro lado, se ha propuesto reducir el límite de indemnización del 60 al 50 %, que supone retroceder en la cobertura, y por último retarificar el riesgo, lo que conlleva un aumento del precio del seguro en un 44% en calabacín y un 24 % en tomate.

El sector ya ha trasladado por escrito su disconformidad con estas modificaciones y considera que esta propuesta “es injusta con el sector hortícola. No se puede partir de la base de que el agricultor es el culpable de tener virosis ya que es el principal perjudicado y, por lo tanto, intenta sacar su producción por todos los medios. El seguro agrario debe ser considerado como una herramienta de protección para el agricultor y no como un negocio, de hecho, sería recomendable seguir avanzando en mejorar las coberturas actuales”, aseveran.

Los representantes del sector resaltan que habitualmente en las reuniones de trabajo de seguros agrarios se apuesta por avanzar, modificar y cambiar las diferentes líneas de seguro para poder hacer que su contratación sea atractiva y asequible para los agricultores. “El seguro agrario debe seguir adaptándose a las necesidades y realidad del campo, sin embargo, esta vez hemos visto cómo Agroseguro ha apostado por el camino más fácil limitando la cobertura y subiendo las primas del seguro, dejando de lado a los agricultores de Almería, ya que la modificación básicamente afecta a las explotaciones de hortalizas bajo cubierta”. Sólo en la provincia de Almería, el cultivo de hortalizas bajo cubierta representa el 90% de la superficie existente, lo que supone “un despropósito sin precedentes”.

Tras la finalización de la reunión, ASAJA, COAG, UPA y COEXPHAL han calificado la misma “como decepcionante” al no encontrar apoyo por parte del MAGRAMA quien ha demostrado “una total incapacidad para rebatir a Agroseguro y poder echar por tierra sus pretensiones”.

No obstante, el sector exige a Agroseguro que recapacite antes de hacer pública la nueva normativa ya que de llevarse a cabo las propuestas realizadas se perderá el objetivo básico del seguro que es crear un cinturón de seguridad que proteja al agricultor frente a adversidades climatológicas.

Reunión Subdelegación

ASAJA, COAG y UPA junto con COEXPHAL han solicitado hoy mismo al Subdelegado de Gobierno en Almería una reunión urgente para abordar las graves consecuencias que van a tener las modificaciones del seguro agrario de la provincia de llevarse a cabo. En este encuentro, el sector solicitará al Subdelegado para que medie con el MAGRAMA e inste a Agroseguro a que no ponga en marcha la normativa propuesta que perjudicará gravemente el nivel de aseguramiento del sector hortícola almeriense.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo