• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Carmen Ortiz urge al Gobierno central actuaciones urgentes de apoyo al sector del cangrejo rojo, “que no puede esperar”

           

Carmen Ortiz urge al Gobierno central actuaciones urgentes de apoyo al sector del cangrejo rojo, “que no puede esperar”

08/04/2016

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha asegurado en el Parlamento andaluz que la Junta ha ofrecido total colaboración al Gobierno central y al sector del cangrejo rojo del Bajo Guadalquivir afectado por la sentencia del Tribunal Supremo que prohíbe la pesca y comercialización de este crustáceo. En respuesta a sendas preguntas parlamentarias sobre el asunto, Ortiz ha requerido “actuaciones urgentes” al Gobierno central en apoyo al sector, y ha recordado que trasladó esta petición y el ofrecimiento de la Junta a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, tanto por escrito como en persona, este martes con ocasión del Consejo Consultivo de Pesca celebrado en Madrid.

La consejera ha señalado que “es imprescindible” que el Estado se pronuncie “sin demora” sobre la sentencia porque “el sector no puede esperar”, y debe estudiar las modificaciones de la Ley estatal de Patrimonio Natural que procedan para recoger las excepciones necesarias para hacer posible el mantenimiento de “una actividad consolidada desde hace décadas”. Ortiz ha recordado que la Junta de Andalucía estaba trabajando en un decreto para regular esta actividad.

En respuesta a dos preguntas parlamentarias sobre las actuaciones que está llevando a cabo la Junta de Andalucía en apoyo a este sector, la consejera ha resaltado que el Gobierno autonómico, la Diputación Provincial de Sevilla y los Ayuntamientos de las localidades afectadas en el Bajo Guadalquivir “nos hemos unido de manera inmediata, desde el mayor respeto a las decisiones de los tribunales, y hemos creado una plataforma de trabajo para abordar las acciones a adoptar”. Ortiz ha explicado que la Junta está “analizando posibles vías para dar seguridad jurídica al sector productor y transformador, y todas las garantías a las empresas comercializadoras”. “Nos hemos puesto a trabajar con nuestros expertos jurídicos y nos estamos reuniendo con representantes del Ayuntamiento y de las cinco empresas que comercializan cangrejo rojo para encontrar las posibles soluciones”, ha añadido la consejera.

Sector del cangrejo rojo
La titular de Agricultura ha explicado a los parlamentarios que la decisión del Tribunal Supremo modifica los términos de inclusión de determinadas especies en el Catálogo de Especies Exóticas Invasoras, entre ellas el cangrejo rojo, al anular la Disposición Adicional que permitía la comercialización y transporte de este crustáceo. “La imposibilidad de pescar, transportar y comercializar el cangrejo incide gravemente en el sector que vive de esta actividad, que factura más de 20 millones de euros anuales y es el segundo exportador mundial”, ha recalcado la consejera. Carmen Ortiz ha apuntado además que este sector es “un pilar económico y el principal sustento de los municipios del Bajo Guadalquivir”, que genera unos 200.000 jornales y 400 empleos principalmente en Isla Mayor, aunque esta actividad se desarrolla también en Coria del Río, Puebla del Río, Los Palacios y Villafranca, Utrera, Las Cabezas, Lebrija, El Cuervo y Trebujena.

Isla Mayor cuenta actualmente con cinco empresas que comercializan cangrejo rojo, cuya plantilla asciende a 200 trabajadores, a las que se añaden alrededor de 100 pescadores dedicados a la extracción de este crustáceo. “Es decir, más de 300 familias directamente afectadas, y a ello se suman los efectos de su proliferación en el cultivo del arroz”, ha recalcado Ortiz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo