Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Mejorar el sistema de retirada y prolongar las medidas excepcionales por el veto ruso son de interés estratégico para el sector, según Fepex

           

Mejorar el sistema de retirada y prolongar las medidas excepcionales por el veto ruso son de interés estratégico para el sector, según Fepex

11/04/2016

Hoy lunes 11 de abril, tendrá lugar, en Luxemburgo, el Consejo de Agricultura y Pesca, en el que la Comisión Europea informará a los ministros del desarrollo de las medidas de apoyo a sectores agrarios en crisis, entre ellos el de frutas y hortalizas, acordadas en el anterior Consejo y que la Comisión Europea se comprometió a analizar e implementar.

En el documento de conclusiones del Consejo del 14 de marzo, “sobre la situación del mercado y medidas de apoyo”, los ministros pedían a la Comisión Europea que estudiará distintas medidas y con relación al sector de frutas y hortalizas, se incluyeron dos propuestas:

“considerar la prolongación por un año desde el 30 de junio de 2016 de las medidas excepcionales para frutas y hortalizas consecuencia del veto ruso”.
“considerar mejora del funcionamiento del sistema de retiradas para frutas y hortalizas”.

Para FEPEX estas dos propuestas son consideradas de interés estratégico para afrontar las perturbaciones del mercado provocadas por el veto ruso y mejorar la eficacia de las medidas de gestión de crisis de la Organización Común de Mercados.

FEPEX también considera especialmente relevante para el sector hortofrutícola, dos medidas incluidas en el documento de la presidencia holandesa realizado en base a las propuestas de los Estados miembros y presentado en el Consejo de marzo, relativas a la protección del mercado comunitario de las importaciones de tomate de Marruecos y a la mejora del régimen de precios de entrada.

Por otra parte, en el paquete de medidas extraordinarias propuestas por la Comisión Europea el 14 de marzo, y con relación al comercio internacional, FEPEX considera también importante el compromiso de la Comisión Europea a “promover los intereses de la UE en la apertura de nuevos mercados para los productos europeos, negociando tratamientos diferenciados para los productos sensibles”. “Mientras que los nuevos mercados son cruciales para la agricultura europea, también lo es un tratamiento diferenciado de los productos sensibles”. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo