• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Fertiberia ante la nueva regulación comunitaria sobre fertilizantes

           

Fertiberia ante la nueva regulación comunitaria sobre fertilizantes

13/04/2016

Fertiberia estima que la futura regulación debe considerar, en primer lugar, la validez agronómica y la eficacia de los fertilizantes que se comercialicen en el seno de la UE, de modo que se garantice la rentabilidad de la agricultura europea y, por lo tanto, su supervivencia en el largo plazo.

La Propuesta del Parlamento y del Consejo regula diversas categorías de productos, y por ello debe haber una distinción clara entre los “fertilizantes” o “productos destinados a proporcionar nutrientes a los vegetales” y los “productos destinados a mejorar la eficiencia nutricional de los vegetales”. En la Propuesta actual la nomenclatura es, en muchos casos, confusa.

Se deben establecer contenidos en nutrientes de modo que las cantidades sean eficaces y asimilables por los cultivos y evitar, por tanto, la utilización de sustancias con escasa concentración de nutrientes, o con nutrientes de difícil asimilación y, por tanto, de escaso valor agronómico. Por otra parte, el transporte de productos de tan escasa concentración en nutrientes, sólidos y líquidos, como los que establece esta Propuesta, supone unas emisiones de contaminantes en el transporte, muy superiores a las que se están intentando reducir con otras iniciativas legislativas.

Cualquier “producto fertilizante” o “productos destinados a mejorar la eficiencia nutricional de los vegetales” que se incorpore a la nueva normativa deben estar suficientemente contrastados y probados, para evitar la utilización de sustancias que puedan contener elementos químicos indeseables y otros componentes peligrosos para el medio ambiente y para la salud, especialmente algunos residuos o coproductos de otras industrias o actividades.

En cuanto al etiquetado de los productos, debería ser exhaustivo, como el contemplado en el Reglamento 2003/2003 y en la legislación nacional actual. El objetivo primero del etiquetado, es facilitar al agricultor la información precisa para permitirle conocer las características del fertilizante que va a utilizar y, en función de sus necesidades de cultivo, suelo y clima, aportarlo con la mayor rentabilidad y respecto por el medio ambiente.

Fertiberia, suscribe la posición de Fertilizers Europe y considera que debe ser la calidad la que prime a la hora de legislar sobre este importante medio de producción.

Posición de Fertilizers Europe

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo